lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Rosca | 27 jun 2022

Para abastecer la demanda

YPF importará 500.000 metros cúbicos de gasoil

De acuerdo a fuentes del sector “en los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto”


La petrolera YPF importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil con el objetivo de abastecer al mercado local y dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se verifica desde principios de año.

De acuerdo a fuentes del sector “en los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto”.

Esto se debe a que la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones para poder contribuir a dar respuesta a esta situación.

“Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, detallaron las mismas fuentes.

En ese sentido, explicaron que en el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil -sin considerar las usinas eléctricas- se abastece con importaciones.

En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las efectuadas en igual período de 2021.

Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país son monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”.

Según el último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.

El mapa se lleva a cabo a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.

Asimismo, el presidente de la entidad, Roberto Guarneri, afirmó que "sin combustible nuestra actividad es inviable" y le solicitó al Gobierno nacional ser convocado a participar de “Mesas de trabajo” para buscar soluciones a esta situación.

En el puerto de Bahía Blanca un grupo de transportistas autoconvocados realizó esta mañana una protesta con quema de neumáticos en uno de los accesos a la terminal marítima, por la falta de gasoil, ubicada en la ruta 3 y el camino de acceso a las terminales portuarias.

"Estamos acá por la falta del gasoil, un camión lleva 600 litros de combustible y te dan 50 litros o menos, por lo es imposible viajar porque hacemos 110 kilómetros", aseguró Pedro Brandel, uno de los transportistas autoconvocados que participaron de la protesta.

Por su lado, la mesa Coordinadora de Propietarios de Transportes de Cargas Generales informó la concreción de medidas de fuerza en distintos puntos de la provincia.

En un comunicado indicaron que los cortes se llevarán a cabo en distintas zonas como Bahía Blanca, Quequén, Pigüé, Tres Arroyos, Dolores, Lobería, Coronel Suárez, Tandil, Concordia, La Paz, Gualeguaychú y Rosario, entre otros puntos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias