

Un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia que tuvo lugar este domingo en el municipio de Morón generó una fuerte polémica por la difusión de una campaña llevada adelante por la Dirección de Políticas para Juventudes de la localidad.
“Cocaína/pastillas: andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo”, se puede leer entre otras cosas en el folleto.
Al hablar de la marihuana, en el folleto se aconseja que “si vas a consumir” sea “mejor flores” que “prensado”, mientras que se recomienda obtener esta sustancia a través de “fuentes confiables”. La guía tiene incluidos los contactos telefónicos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), del SAME y del CPA de Morón.
Varios dirigentes de la oposición salieron a criticar la campaña. “Esto le recomienda el Municipio de Morón a nuestros pibes. Esta gente gobierna la provincia más grande del país”, criticó Diego Santilli en su cuenta de Twitter.
De manera similar se expresó Ramiro Tagliaferro, exintendente de Morón: “Yo quiero un Estado que les enseñe a nuestros hijos que la cocaína destruye vidas y familias, no cómo consumirla”.
El diputado Waldo Wolff dijo que presentará una denuncia penal contra las autoridades de la comuna de Morón “por delitos vinculados a incitación y apología de la droga”.
Acá vemos cómo increíblemente la Municipalidad de Moron está asesorando a jóvenes como drogarse mejor.
— WW (@WolffWaldo) April 25, 2022
A la tarde estaremos presentando una denuncia penal a sus autoridades por delitos vinculados a incitación y apología de la droga.
Delincuentes que juegan con nuestros hijos. pic.twitter.com/qoGvLHpxVn
Otro opositor que se manifestó contra el folleto fue el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien aseguró en Twitter: “La provincia convive todos los días con el drama de las drogas. No podemos permitir que se naturalice. La situación es muy delicada como para que el municipio de Morón haga una campaña promoviendo el consumo entre los jóvenes”.
Luego de las repercusiones, el gobierno de Morón respondió a las críticas en un comunicado: “Los mensajes allí incluidos se enmarcan en el Programa de Reducción de Riesgos y Daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales, que lleva adelante la comuna”, planteó el municipio.
“En el contexto de la realización de ‘La Minga’, un festival cultural, solidario e inclusivo organizado por la comuna, que tuvo lugar ayer con una masiva concurrencia de vecinos y vecinas, fueron distribuidos, en uno de los 74 puestos instalados en el Predio Quinta Seré, folletos destinados a promover las recomendaciones surgidas de esa ordenanza. El material está encabezado con la leyenda ‘Si vas a consumir, acordate estos consejos…’, con el propósito de alcanzar a la población potencialmente destinataria de las acciones que lleva adelante en esa materia el Municipio, junto al Sedronar y la Asociación de Reducción de Daños de Argentina”, agregaron.