domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 11 abr 2022

Convenio

Nación asistirá a la Provincia con más de $50 mil millones para programas sociales

En Boletín Oficial, se oficializó el Convenio de Asistencia Financiera suscripto entre la provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional.


La Provincia aprobó este lunes el convenio por el cual el Estado Nacional transferirá a las arcas bonaerenses $ 53.801 millones durante 2022 para fortalecer la gestión y la asistencia en el conurbano.

Según los considerandos del Decreto N° 292/2022, "en el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto del virus COVID-19, mediante Decreto N° 83/22 se aprobó el convenio suscripto el 7 de julio de 2021, por el cual el Estado Nacional asistió financieramente a la Provincia por un monto total de pesos treinta y siete mil seiscientos dieciocho millones ($37.618.000.000), a fin de fortalecer el funcionamiento de la gestión provincial y la financiación de programas sociales".

Posteriormente, indica que "con la misma finalidad, las partes celebraron, el día 3 de marzo de 2022, un nuevo Convenio de Asistencia Financiera por la suma de hasta pesos cincuenta y tres mil ochocientos un millones ($53.801.000.000)", asimismo, remarca que "además, el Estado Nacional se compromete a transferir la suma de pesos cinco mil seiscientos cincuenta y ocho millones ($5.658.000.000) en concepto de asistencia financiera complementaria respecto de lo acordado en el artículo 1° del Convenio aprobado por Decreto N° 83/22".

El convenio fue firmado a principios de marzo por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y por el gobernador Axel Kicillof. La entrada en vigencia del mismo estaba pautada para después de la aprobación por parte de Provincia. En sus considerados, el acuerdo de asistencia señala la necesidad fortalecer las políticas productivas y de seguir acompañando a los sectores sociales más vulnerables. 

Según detalles del acuerdo, el Poder Ejecutivo nacional transferirá el monto en cuotas mensuales que “serán revisadas durante el año en función de la diferencia que surja entre la proyección del Índice de Precios al Consumidor promedio compatible con las del Proyecto de Presupuesto de la Administración nacional 2022 enviado al Honorable Congreso de la Nación y su ajuste de conformidad a lo efectivamente informado por el INDEC”, es decir que el monto puede variar al ritmo de la inflación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias