

Ante la falta de actualización de la tarifa de referencia para los fletes de granos que contemple el precio real del gasoil, los transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) anunciaron un paro nacional de actividades a partir de las 00:00 del lunes 11 de abril. La medida de fuerza incluirá protestas en las rutas, plantas de acopio y puertos graneleros.
La fuerte suba que tuvo el gasoil en los últimos meses ante la escasez de este insumo, que es clave para el campo sobre todo en plena cosecha de soja y maíz, las dos principales producciones del país, es la razón principal que lleva a los transportistas a llamar al cese de las actividades.
Además, desde la federación indicaron que la falta de condiciones de infraestructura e inseguridad en los distintos accesos a los puertos, la falta de reglamentación de la cláusula gatillo y la no actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil, son los otros puntos dentro del reclamo.
Según cifras del mercado, el transporte de soja hacia los puertos de Argentina está conformado por un 86% mediante camiones de carga, 13% en trenes y el restante 1% con barcos. La Federación está integrada principalmente por camioneros independientes dedicados al transporte de granos.
Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, y el segundo de maíz, y sus productores llevan recolectado el 4,4% del área sembrada con soja y el 14,7% de la superficie plantada con maíz, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).