

Luego de semanas de investigación judicial, y ante la imputación, el intendente comunal de Olavarría, Ezequiel Galli, decidió suspender de su cargo al asesor municipal Mariano Ciancio, acusado de estafa por vender ilegalmente terrenos, incluso algunos de ellos pertenecientes al propio municipio de la Séptima sección electoral.
El escándalo se destapó hace dos meses, cuando salieron a la luz una serie de denuncias realizadas por vecinos que fueron víctimas del engaño. Los damnificados, entregaron importantes sumas de dinero como parte de los trámites iniciales para la compra de terrenos privados y fiscales.
Cada uno de los estafados, recibía un “boleto de compraventa y los planos” de los terrenos. Lo que parecía un trámite legal se desvanecía cuando al poco tiempo descubrían que los terrenos ya tenían dueño o habían sido vendidos a más personas (se encontraban a personas que realizan tareas de edificación en el inmueble adquirido).
Tiempo más tarde, se virilizaron una serie de audios en los se insinuaba una operatoria que involucraba a empresarios de la noche, funcionarios o personas muy allegadas al propio intendente de Olavarría, Ezequiel Galli.
Mediante un comunicado, Galli afirmó que “siempre dije que si un funcionario municipal estaba involucrado en la causa iba a ser separado del cargo hasta que la justicia determine y es lo que estamos haciendo”.
Marcelo Fabbi, el apoderado legal del Municipio, indicó que el pasado 22 de marzo de 2022, diligenció un oficio por parte de la UFI N°4 a cargo de la Doctora Paula Serrano, donde se solicitó información sobre 23 inmuebles sobre los que presuntamente se habrían efectuado estafas denunciadas en la presente.
De la compulsa de los datos indicado por la UFI se desprende que dos de los inmuebles identificados en el oficio pertenecen al erario Municipal, cuya titularidad se acreditó mediante la presentación de certificados de dominio. Asimismo, el propio Fabbi indicó que ambos inmuebles se encuentran afectados al régimen de tenencias municipales llevados adelante por la Dirección de Regularización Dominial.