

La guerra entre Rusia y Ucrania expuso una crisis de energía producto de las subas del petróleo y el gas. Mientras Argentina busca acelerar la finalización del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la preocupación se centra en el abastecimiento previo al invierno.
Al salir de un evento diplomático en Retiro, el presidente de Chile, Gabriel Boric, habló con la prensa local y, al ser consultado por la visita al mandatario nacional Alberto Fernández, declaró: "La República Argentina es una república hermana. Me crié más cerca de Argentina que del centro de Chile".
"Es importante dar esta señal de visita de estado en complicidad con Argentina, país con el que tenemos que trabajar mucho en la integración e inversión económica, el intercambio cultural y para recuperar la voz de América Latina", señaló el mandatario.
Previo a ser consultado acerca de los temas a tratar y la asistencia energética que propiciarían desde Chile, Boric explicó la relación con Alberto Fernández: "Tenemos visiones de mundo que tienen muchos puntos en común, en donde la importancia de la transformación de nuestra sociedad en función de la igualdad es algo que nos mueve".
Luego de afirmar que "tenemos un profundo respeto por nuestros pueblos hermanos", el máximo ejecutivo chileno se refirió a la crisis de energía y la falta de gas en Argentina.
"Queremos tener intercambios en manera energética, por eso vinimos con nuestro ministro de energía y colaborar recíprocamente. Al igual que con lo que sucede en el sur nosotros estamos desarrollando el hidrógeno verde y eventualmente puede servir", propuso como alternativa.
Por último sostuvo: "Queremos volver a situar a Chile en América Latina y nuestra prioridad son nuestros países hermanos".