sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 4 abr 2022

Energía

Volvieron los ruidos en La Plata: ¿Qué dijo YPF?

Los vecinos se alertaron por ruidos y el aumento de las llamas en la refinería de YPF en Ensenada. Desde la empresa aseguraron que los inconvenientes están controlados


Nuevamente ruidos sostenidos, junto a un aumento de las llamas provenientes de la refinería de YPF en Ensenada causaron alarma entre los vecinos de La Plata y la región.

A modo de respuesta, la petroquímica publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en el que afirmó que el incremento de la llama estaba relacionada a tareas de mantenimiento por problemas del suministro eléctrico. "Por problemas de suministro eléctrico se produce detención de plantas en Complejo Industrial La Plata. Durante el proceso de puesta en marcha se genera intensidad de antorchas y ruidos. No hay riesgo para la comunidad", explican en el escrito.

 

 

El problema se origina en una causa interna. Aunque señalaron que no "hay riesgo" alguno para la comunidad, la intensidad de las luces y sonidos puede extenderse un tiempo más, mientras continúan con el proceso que, de acuerdo a lo informado "demorará un par de días".

Por otro lado, la empresa Edelap aclaró que "las redes de Edelap operan con normalidad", en el caso del problema eléctrico en YPF "se refiere a un problema ocurrido en instalaciones internas. Agradecemos la aclaración de esta información".

La refinería de La Plata es la más grande de Argentina y la segunda más grande de Sudamérica. Cuenta con una extensión de 350 hectáreas y una planta estable de 4 mil trabajadores y trabajadoras, donde se produce el 60 por ciento de los combustibles de YPF.

En ese sentido, una de las principales preocupaciones se vincula a la posibilidad de desabastecimiento que las tareas programadas demandan. Fuentes oficiales explicaron que, pese a que el proceso de puesta en marcha y la consecuente normalización de las distintas plantas, puede demorar unos días más, los tanques están llenos y muchas de las principales plantas están en marcha. Por lo que no se generará un desabastecimiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias