

El desabastecimiento de gasoil y las dificultades para abastecerse con GNC en las estaciones de servicio preocupan a los productores agropecuarios, que en medio de la cosecha de soja le reclaman al Gobierno Nacional que aplique medidas para enfrentar la crisis energética en el país.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifestó su preocupación frente al comienzo de la campaña agrícola. “El sector consume casi el 30% de la oferta del producto a nivel país incurriendo en un gasto de más de U$ 3500 millones al año. En las últimas semanas el gasoil se ha convertido en un recurso escaso en distintas localidades del país”, afirmaron en un comunicado.
Los representantes del campo le solicitaron al Gobierno “un plan de contingencia” e indicaron que pueden ser parte de la solución a partir de la producción de biodiesel.
Asimismo, sostienen que “el biodiesel podría suplir la demanda en las distintas regiones del país. La disponibilidad de biocombustibles no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino también superar una faltante del momento”.
“Realizamos un llamado a las autoridades para que pongan en marcha un plan de contingencia, que dé respuesta a la creciente demanda. Este problema requiere de una solución inmediata”, concluyó el comunicado de la CEEA.
Es importante recordar que, del ciclo agrícola, depende la mayoría de la generación de las divisas que sostienen a nuestra economía y que nos será muy difícil encarar este ciclo en un contexto de desabastecimiento.
— CRA (@CRAprensa) April 1, 2022
El pedido del campo tiene un importante obstáculo a sortear, luego de la promulgación de la Ley de Biocombustibles que impulsó y logró su aprobación Máximo Kirchner. La misma establece una reducción en la mezcla del biodiesel de soja y maíz con el gasoil, del 10% al 5%.
En ese sentido, las empresas productoras también le pidieron al Gobierno Nacional que aplique una medida para suspender la vigencia de la ley ante la emergencia de abastecimiento, e incrementar el corte de gasoil del 5% al 10%, vigente hasta el año pasado.
Además, las principales Bolsas de Cereales del país fueron más allá y en una petición firmada en conjunto en las distintas regiones productivas, solicitaron al Gobierno Nacional que aumente el corte de gasoil con biodiesel a un 20%.
Desde YPF, los productores agropecuarios y a la problemática real de la falta de gasoil, emitieron un comunicado en el que garantizaron que habrá suficiente GNC para la cosecha que se llevará a cabo durante abril y mayo.
"Está garantizado el abastecimiento de gasoil para los consumidores del canal mayorista. A través de sus más de 100 distribuidores, YPF Agro con presencia en todo el país, la compañía garantiza el acceso al gasoil a los productores agropecuarios”, afirmaron.
En ese sentido, admitieron que hay problemas por el contexto internacional. "En un contexto internacional de escasez de gasoil, la compañía se encuentra haciendo un importante esfuerzo logístico para llegar con gasoil a todos sus puntos de venta, y garantizar el abastecimiento del sector productivo”, finalizaron.