sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 29 mar 2022

Infraestructura

¿Cómo serán las 150 casas que la Provincia construirá en Ensenada?

Las autoridades señalaron que el presupuesto para la ejecución de la obra será superior a los $1.700 millones actualizables por UVIs


El pasado lunes se llevó a cabo la apertura de los sobres de la licitación pública para construir 150 casas en Ensenada. El intendente de la localidad, Mario Secco, resaltó que se trata de un "paso extraordinario" y anunció que se proyectan más obras.

El proyecto se trata de 150 casas completamente equipadas y serán de dos, tres y cuatro dormitorios. Además, seis de ellas serán adaptadas para personas con discapacidades. Además, se concluirán 40 viviendas que ya se encuentran en el barrio. "Es un gran anhelo, que después de tantos años, tengamos la posibilidad de construir 150 viviendas más y terminar otras 40 en el barrio General Belgrano", aseguró Secco.

El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone y el jefe comunal ensenadense. "Estamos muy contentos de poder dar este paso, porque ha sido extraordinario. Además, no son las únicas casas que construiremos con la Provincia. También tenemos el barrio General San Martín II, que son otras 332 viviendas. Y vamos a hacer otras casas más con el Gobierno nacional", explicó.

Asimismo, indicó que "todo esto nos va a permitir poder dar respuesta a una demanda de nuestra comunidad, que es muy grande". "No vamos a poder cumplir con todos; pero sí es una propuesta muy fuerte", subrayó.

Por último, destacó el trabajo entre el Gobierno nacional y provincial para que Ensenada pueda obtener "un escenario totalmente diferente al que teníamos para los próximos años".

En ese sentido, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), informó el llamado a licitación pública para construir estas viviendas. En esa línea, las autoridades afirmaron que se prevé un año para la ejecución de la obra y un presupuesto superior a los $1.700 millones actualizables por Unidades de Vivienda (UVIs), lo que garantiza el ajuste automático del monto evitando que se paralice la obra por ese motivo.

La licitación contempla no solo la edificación de las casas, sino el tendido de red eléctrica, gas natural, agua potable y cloacas. También se realizarán desagües pluviales, calles y veredas, luminarias públicas y forestación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias