sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 28 mar 2022

Buenos Aires

El Frente Renovador busca candidato a gobernador

Dirigentes de la 1ra. Sección Electoral se reunieron para maquetar el Congreso del Frente Renovador


Luego de la disputa interna que se generó en el Frente de Todos, uno de los partidos que componen la alianza oficialista y desde donde no se suman a los cruces entre los sectore próximos al presidente Alberto Fernández y a la vice Cristina Fernández de Kirchner, son las y los dirigentes del Frente Renovador (FR).

Desde el massismo comenzaron a preparar el Congreso del 23 y 24 de abril en Mar del Plata. En ese sentido, invitaron a redoblar esfuerzos y centrarse en la gestión como principal valor del espacio frente al 2023.

Las y los legisladores y concejales de la Primera Sección Electoral efectuaron un encuentro en General Las Heras para diagramar el evento que llevarán a cabo a fines de abril. En él se determinarán las posiciones seccionales de cara a cuál deberá ser la posición que tome el Frente Renovador sobre las distintas cuestiones políticas, entre ellas la del Frente de Todos.

Asimismo, surgió como condición fundamental que se continúe profundizando los valores que ha tenido desde su origen el Frente, que son “eficiencia en la gestión, tener una agenda vinculada a los problemas reales y cotidianos de la gente y la búsqueda permanente de soluciones”.

Dentro de lo que el presidente Alberto Fernández propuso tras las elecciones del año pasado, de proyectar una gran PASO dentro del Frente de Todos, durante las exposiciones de algunos legisladores del Frente Renovador resaltaron aquellas en las que se plantearon definir candidadatas/os en cada uno de los distritos.

En ese sentido, de acuerdo a lo informado desde el FR, la idea es impulsar en dicho congreso un candidato a gobernador en la Provincia de Buenos Aires que competiría con postulantes de otros espacios dentro del oficialismo.

Asimismo, varios concejales manifestaron su intención de ir al Congreso para presentar un documento que establezca que si no hay unidad el Frente Renovador, abandone el Frente De Todos.

Con esto, desde el massimo se buscó dar un mensaje propendiendo a que no se quiebre el Frente de Todos y, mediante el Congreso, buscar un postulante que de competencia dentro de la alianza oficialista.

En ese contexto previo al Congreso, el anfitrión del encuentro, intendente de Las Heras, Javier Osuna comentó que “la identidad de Frente Renovador, se expresa en el buen desempeño de cada uno de sus dirigentes a la hora de asumir una responsabilidad de gobierno, sea ésta Municipal, Provincial o Nacional” y añadió “en estos últimos meses Sergio demostró una vez más su mirada estadista en cuestiones tan importantes como imprescindibles. Definitivamente ha demostrado tener siempre la templanza, la formación y la capacidad necesaria para el presente y futuro del país”.

Por su parte, el ministro de transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio expresó: “El Frente Renovador es un espacio que ya ha demostrado eficiencia en la gestión de los intendentes y en cada una de las áreas en las que le ha tocado estar a nivel nacional y provincial. Hemos tenido una agenda basada en los problemas reales de la gente y ver de qué manera se pueden resolver” y finalizó diciendo “ahora estamos en una nueva etapa de gobierno y es necesario que desde el Frente Renovador redoblemos los esfuerzos y el compromiso porque desde lo político vamos a ser fundamentales en la conformación y en la unidad del espacio”.

Por otro lado, previo al Congreso José Ignacio “Vasco” De Mendiguren explicó: “Argentina tiene una salida clara hacia el desarrollo luego del acuerdo con el FMI. Tenemos los recursos naturales y la capacidad humana para transformarlos. Nuestra misión como Frente Renovador es señalar y gestionar ese camino para que el país salga de las grietas y las disputas estériles y ponga toda su energía en cambiar la matriz productiva, que es la única forma de evitar las crisis recurrentes de nuestra historia y crecer de manera sostenida. Estos encuentros nos consolidan en ese rumbo virtuoso que el país necesita”.

Asimismo, el vicepresidente II de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Eslaiman, destacó que “fue muy enriquecedor el encuentro porque pudimos intercambiar opiniones, problemas y proyectos para trabajar desde los consejos escolares, concejos deliberantes, la Legislatura y el Congreso para los vecinos y las vecinas de nuestros distritos” y sostuvo que “vamos a seguir el camino que propone Sergio Massa y vamos a unificar propuestas con el fin de poner a la Argentina de pie”.

Por último, la senadora Sofía Vanelli realizó un análisis sobre el evento: “Un encuentro muy positivo, nos volvimos a encontrar físicamente después de la pandemia con el objetivo de planificar nuestras tareas legislativas como Frente Renovador dentro del Frente de Todos. Discutimos sobre los proyectos a impulsar que permitan dar respuesta a las necesidades cotidianas de las y los bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias