sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 25 mar 2022

Inflación

Carmen de Areco: el litro de leche se venderá a $60 y los bolsones de verdura a $500

El intendente del municipio, Iván Villagrán, adelantó que ya está todo listo para iniciar la producción de leche para el mercado local.


El municipio de Carmen de Areco, a cargo de Iván Villagrán del Frente de Todos, comenzará la producción de leche y de verduras agroecológicas, con el fin de combatir el fuerte avance de la inflación en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Villagrán señaló que en Carmen de Areco funciona el programa “Sembrar Soberanía”, en donde hay un trabajo articulado entre nación y municipio para ayudar a la producción de alimentos y, a la vez, la generación de trabajo.

Según explicó el intendente a Radio Nacional, la unidad productiva láctea “va a empezar a funcionar con una producción de mil litros diarios para abastecer el mercado local y la idea es que se pueda expandir en la zona”.

En el caso de las frutas y verduras, desde la comuna explicaron que los bolsones de productos se venden a 500 pesos, lo que resulta “accesible y, aparte, saludable”, en comparación con los valores que se manejan en las verdulerías.

Por otro lado, similar al caso del municipio bonaerense de Marcos Paz, Villagrán adelantó que en Carmen de Areco comenzarán con una producción de mil litros de leche diarios y que costará entre 60 y 70 pesos. Según la última medición de precios del Indec, el litro de leche cuesta cerca de los 125 pesos, mientras que en los comercios de cercanía puede rondar entre los 150 y 200 pesos.

La intención de esta intervención en la cadena de producción alimenticia es “ofrecer a nuestros vecinos la posibilidad de tomar leche todos los días sin que les duela tanto el bolsillo”, explicó el funcionario de Carmen de Areco.

En tanto, al ser consultado por el plan de contención de la inflación presentando por el Gobierno nacional y la situación actual que el aumento de precios desencadena, Villagrán señaló que “hay inflación, pero también muchos aumentos por la especulación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias