sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 24 mar 2022

La Plata

El oficialismo y la oposición volvieron a cruzarse por la Policía Local

Los ediles de Juntos reiteraron el pedido para que esa fuerza pase bajo la órbita de Julio Garro. Por otro lado, el FdT insistió para crear una comisión sobre la mesa judicial


Luego de la sesión especial por el 24 de marzo, el Concejo Deliberante de La Plata realizó la segunda sesión ordinaria del año en la que el oficialismo y la oposición volvieron a reunirse por el pase de la Policía Local a los municipios, tal como reclama el intendente Julio Garro.

El proyecto que agrandó la grieta entre ambos bloques fue el que presentó el Frente de Todos para "crear una mesa de articulación municipal de seguridad urbana". La iniciativa pasó a comisión pero produjo la reacción del oficialismo por la inseguridad y la campaña que lleva adelante el Intendente para que la Policía Local pase a manos de los municipios.

La edil de Juntos, Romina Cayón, culpó al Gobierno de la provincia de Buenos Aires y al ministro de Seguridad, Sergio Berni, en particular, debido a la falta de funcionamiento de la mesa de seguridad. "Hace un año y medio que reclamamos que se cumpla esa mesa, no trabajar en equipo tiene consecuencias", indicó y culpó a la Provincia por no dar información sobre "cuántos patrulleros tiene la ciudad o cómo es el mapa del delito".

Por otro lado, Romina Marascio afirmó que  "más allá de la propuesta necesitamos un mensaje claro y es que la Policía Local vuelva a estar bajo la órbita de los intendentes".

Asimismo, el concejal del FdT, Facundo Albini, apuntó la responsabilidad del Ejecutivo municipal en medidas que hacen a la seguridad como la iluminación en los barrios, mientras que su par, Guillermo Escudero, solicitó "sentarse a pensar cómo le respondemos a los vecinos con medidas concretas".

Además, la "mesa judicial" de Cambiemos volvió a ser parte del temario en el recinto. De acuerdo con la declaración del intendente ante el juez Ernesto Kreplak, el Frente de Todos pidió "pronto despacho" para tratar la creación de la comisión investigadora de la responsabilidad que tuvo en ella el Jefe Comunal.

El expediente fue presentado en diciembre, junto al pedido de interpelación de Garro, pero pasó directo a comisión por decisión del presidente del Concejo, Darío Ganduglia. La titular del bloque del FdT, Yanina Lamberti, pidió que se acelere el tratamiento del proyecto en la comisión de Legislación. 

"Lo traemos a consideración porque hoy no es un día cualquiera porque el intendente fue a declarar y presentó un escrito. Esa causa sigue marchando y, sin embargo, desde el Concejo Deliberante no hemos movido un dedo", indicó Lamberti y añadió: "Creo que lo que se está investigando pone en riesgo a las instituciones. Como Concejo Deliberante deberíamos tener una respuesta ante esta incertidumbre sobre qué pasó. Nadie puede negar que existió esa mesa, que estuvo la AFI, que estuvo el intendente y que se habló de armar causas".

Por otra parte, el concejal de Juntos, Javier Mor Roig, explicó que si el proyecto no se trató en Legislación fue porque las comisiones aún no se conformaron y culpó a la oposición por "no poder resolver sus problemas internos".

"Algunas cuestiones no se han tratado porque aún no se han integrado las comisiones porque no todos los bloques políticos pudieron definir los integrantes. Esperamos que resuelvan sus problemas internos para que podamos reunir las comisiones y tratar los temas que corresponden", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias