En Argentina murieron 53.259 personas por coronavirus en 2020, 14,8% más de las informadas (46.380). Así lo consignó el Ministerio de Salud de la Nación, en una reunión entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con miembros de la Red Argentina de Periodismo Científico (Radpc).
Durante esa primera ola de Covid, sin vacunas, pero con fuertes restricciones a la circulación, hubo bastante menos argentinos muertos por la pandemia que en 2021 (que fueron 71.601, según los números provisorios).
Desde Salud precisaron que el coronavirus en 2020 fue la segunda causa de muerte en el grupo etario de 18 a 59 años, sólo por detrás del cáncer. En mayores de 60 años fue la tercera causa, luego del cáncer y las enfermedades cardíacas.
Debido a las restricciones en la circulación de la población "también disminuyeron las muertes por accidentes, que era asimismo esperable, en tanto que los muertes por tumores se mantuvieron estables y la enfermedad cardíaca aumentó un poco", dijo Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica
Durante 2020 se registraron en total 376.279 defunciones por todas las causas contra 341.728 del año anterior. Según explicó Rearte, el aumento de muertes "es algo esperable para una pandemia, pero en la Argentina fue menor que en otros países, lo que se debió a las medidas sanitarias generadas en 2020 antes de las vacunas".
Más Noticias