viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Rosca | 23 mar 2022

Anuncio

Kicillof anunció que derogará todos los decretos de la dictadura militar

Se relevarán todos los decretos que fueron dictados durante gobiernos de facto, incluida la última dictadura.


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires relevará y derogará todos los decretos durante gobiernos de facto, incluída la última dictadura cívico militar (1976-1983). El anuncio efectuado por Axel Kicillof junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, llega en la víspera de un Día Nacional de la memoria por la Verdad y la Justicia.

El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, quien agradeció públicamente a Kicillof por estas "decisiones importantes", como la de "instruir a la Asesoría de Gobierno para que hagamos un relevamiento de todos los decretos que hay vigentes que fueron dictados por dictaduras militares y proceder a su evaluación y derogación".

A partir de este anuncio, una de las medidas que se tomarán es reemplazar la vieja Ley Orgánica de las Municipalidades, que fue dictada en 1958 por el interventor de la Revolución Libertadora, el coronel Emilio Bonnecarrère. Se trata de un reclamo histórico que los intendentes y seguramente abrirá nuevos debates hacia el interior y afuera del Frente de Todos bonaerenses. 

Por otro lado, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de resolución para crear de manera bicameral una Unidad para la Reparación Histórica Legislativa, que será la encargada de revisar dichos decretos y ordenanzas de las dictaduras militares y derogarlos o convertirlos en leyes de la democracia.

Finalmente, el acto por el 24 de marzo tuvo la entrega del edificio donde funcionaba la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, disuelta en 1998, considerada un eslabón fundamental para poner en práctica el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar. Allí comenzará a funcionar el Museo provincial de la Memoria.

"Va a estar a disposición toda la documentación para que el poder judicial pueda avanzar con lo que necesitamos, que es justicia. Tenemos memoria, tenemos verdad, nos falta justicia", dijo Julio Alak, que firmó junto al Gobernador y el vicepresidente de AABE, Juan Debandi, el traspaso del edificio. La concreción del nuevo espacio estará a cargo del subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias