sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 22 mar 2022

Polémica

La Facultad de Periodismo de La Plata entregó el premio Rodolfo Walsh a Milagro Sala por su "trayectoria y obra"

“Se lo entregamos por la belleza de su lucha”, dijo la presidenta del Instituto Cultural bonaerense y ex decana de la facultad, Florencia Saintout.


La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó en Jujuy el Premio Rodolfo Walsh a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, que se encuentra en prisión domiciliaria en Jujuy condenada en varias causas judiciales en esa provincia.

La facultad la distinguió por “trayectoria y su obra”, al reivindicar “la cultura, los principios y los valores de los pueblos indígenas”. Asimismo, destacaron de la líder de la Tupac Amaru sus demandas de políticas “de reparación y de lucha contra la discriminación”.

En ediciones anteriores, la Facultad de Periodismo de la UNLP reconoció con este premio a Cristina Kirchner, Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Lula Da Silva y Hebe de Bonafini, entre otros.

Entre quienes viajaron para darle el reconocimiento estaba Florencia Saintout que, además de ser docente de la facultad, es presidenta del Instituto Cultural bonaerense, designada por el gobernador Axel Kicillof. 

“Con mis compañeras entregamos el Premio Rodolfo Walsh a Milagro Sala por la belleza de su lucha. El Walsh que comparte con Cristina [Kirchner], [Hugo] Chávez, Evo [Morales], [Rafael] Correa, [Álvaro] García Linera, Juan Gelman, Eduardo Galeano, Horacio González y León Giego. Los pueblos siempre vuelven”, tuiteó Saintout después del encuentro.

En tanto, la Facultad de Periodismo señaló: "En la propuesta, los consejeros de la agrupación afirmaron que creen fundamental reconocer a quien ´también luchó por el empoderamiento de las mujeres, tanto en su rol de trabajadoras y como lideresas y por políticas de reparación y redistribución para los trabajadores desocupadas, generación de empleo en cooperativas de vivienda y cooperativas textiles´".

También destacaron que la líder de la Tupac Amaru fue clave en la "construcción de viviendas, escuelas y colegios primarios y secundarios, instituto de estudios terciarios, centros de salud, centro de rehabilitación médica integral, centros integrales comunitarios, salas de cuidado de la infancia, comedores, polideportivos y piletas y centro culturales".

Además de Florencia Saintout, formaron parte de la entrega la decana de la facultad Andrea Varela, la Secretaria Académica de Periodismo Ayelen Sidun y la concejala, y docente de nuestra facultad, Ana Negrete.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias