

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) se reunirá este martes con el Gobierno bonaerense en el marco de las paritarias de la ley 10.471 y desde el gremio salieron a pedir por “una recomposición sostenida” del salario y por “cargos de dedicación exclusiva” para terminar con el pluriempleo.
En un comunicado, la entidad gremial que nuclea a los médicos bonaerenses salió a ejercer presión antes de la reunión y remarcó las prioridades, en un contexto de escalada de la inflación, que tiene un impacto grande en el rubro alimentos.
“Es necesario un verdadero proceso de recomposición de los salarios en nuestro sector que, a pesar de que en los últimos dos años superaron levemente los índices inflacionarios, aún padecen un atraso histórico muy importante”, resaltaron los médicos bonaerenses antes de verse las caras con los representantes del Gobierno.
Desde el Sindicato remarcaron la necesidad de "continuar con la incorporación de profesionales capacitados en residencias y con cargos genuinos" porque "resulta indispensable para que la población que acude a los hospitales y centros de salud no tenga que seguir padeciendo meses de espera para una consulta médica o para una cirugía programada".
En el mismo sentido, en la CICOP expresaron que "la recomposición de los salarios en el ámbito de la salud es fundamental para superar la enorme crisis estructural del sistema público de salud y para que el estado pueda garantizar el acceso a la salud de toda la población garantizando así un derecho universal".
"Quienes trabajamos en el ámbito de la salud pública sufrimos un enorme desgaste laboral sosteniendo la atención de la población en situaciones muy precarias y con bajos salarios", concluyeron.