

La UNLP habilitó el sistema informático que permite a sus estudiantes gestionar on line la solicitud del Boleto Educativo Gratuito y las autoridades de la casa de altos estudios explicaron cuáles son los requisitos para poder acceder a este beneficio.
Varios alumnos de la Universidad que estaban registrados en el sistema y dejaron de recibir el boleto en el inicio de la pandemia, manifestaron su preocupación ante la imposibilidad de poder anotarse nuevamente en el SUI Guaraní.
De acuerdo a lo anunciado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en caso de estar registrado, los alumnos solo deben acercarse a una Terminal Automática de SUBE (TAS) para renovar el beneficio.
Desde el Rectorado explicaron que para instrumentar de manera eficiente la puesta en funcionamiento del servicio, la UNLP otorgará a la Provincia el listado de estudiantes que “cumplan con los requisitos académicos de acceso, revistan la condición de alumno regular o alumno ingresante ante dicha institución educativa; que hayan peticionado el otorgamiento del beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito; que registre efectiva actividad académica; que no posean título universitario o terciario y que no posee sanciones disciplinarias”.
Los estudiantes pueden iniciar el trámite de solicitud on line a través del sistema de alumnos SIU Guaraní correspondiente a su facultad y con su clave de acceso. Una vez que el sistema informático de la UNLP verifique que el estudiante cumple con los requisitos establecidos, lo derivará automáticamente a un formulario web desarrollado por Transporte de la Provincia https://www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil , donde el interesado deberá cargar una serie de datos personales para continuar el trámite.
Hay que resaltar que los interesados deberán contar previamente con una tarjeta SUBE registrada a su nombre y en caso de no contar con una tarjeta nominada deberán ingresar al sitio web www.sube.gob.ar y asociar el número de tarjeta SUBE con el documento de identidad del usuario.
Una vez tramitada y aprobada la instancia de solicitud on line, los estudiantes estarán en condiciones de cargar en su tarjeta un crédito de $810, equivalente a 45 viajes de $18. La carga se podrá realizar en cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran estratégicamente distribuidas en la ciudad y la periferia.
Los responsables de la dirección de Coordinación de Transporte bonaerense confirmaron que se prevé que los estudiantes podrán comenzar a viajar en micro en forma gratuita en las próximas semanas. Desde el área indicaron que se informará oportunamente a los usuarios una vez que se habilite la precarga de crédito.
Para utilizar el beneficio, los estudiantes de la UNLP deberán:
Contar con una Tarjeta SUBE nominada
Ingresar al sistema informático SIU Guaraní de la facultad correspondiente y solicitar el Boleto
Educativo Gratuito
Completar formulario web de la Subsecretaría de Transporte
Cargar el crédito de 810 pesos en una Terminal Automática SUBE