

El Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata inició las sesiones ordinarias, pero la tensión entre Juntos y el Frente de Todos dificulta el acuerdo por el reparto de las comisiones permanentes que siguen sin conformarse.
Actualmente, los ediles cuentan con 13 comisiones permanentes. Lo habitual es que el acuerdo se cierre en febrero, antes del inicio del año legislativo. Sin embargo, por la disputa política entre el intendente Julio Garro y la oposición, las definiciones están demoradas. El tema que los enfrenta desde diciembre es la "mesa judicial" contra sindicalistas que investiga la Justicia y por la que el Jefe Comunal deberá declarar ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, el 23 de marzo.
Hasta el año pasado, Juntos ocupaba la presidencia de nueve comisiones y el Frente de Todos conducía cuatro. El oficialismo dirigió hasta diciembre Legislación, Hacienda y Planeamiento, las de mayor peso dentro del deliberativo, que continuará manteniendo en este período ordinario. Además presidió Transporte, Seguridad, Obras Públicas, Cultura, Niñez y Medio Ambiente. El Frente de Todos, por su lado, conducía las comisiones de Salud, Turismo, Desarrollo local, Industria y Producción, más la de Equidad y Género.
La pulseada se da con el presidente del Concejo, Darío Ganduglia, y es por cuántas y qué comisiones manejará cada bloque. La oposición, que tiene 10 concejales sobre los 24, reclama la presidencia de cinco comisiones como mínimo. "Es lo que nos corresponde por la composición del Concejo", indicaron desde el bloque del Frente de Todos. "Pedimos tener protagonismo en comisiones que tengan peso, por los temas que tratan. Esperamos poder avanzar en un acuerdo racional", añadieron.
Aún no hay acuerdo, aunque sí versiones sobre las comisiones que están en el centro de la negociación, como la de Medio Ambiente, una de las que habría reclamado el peronismo, y la de Niñez, que es la que habría ofrecido el oficialismo a cambio. Cabe recordar que esta última comisión se creó por pedido del bloque del Frente de Todos en el año 2020. Además, circularon rumores sobre las comisiones de Transporte y Hacienda, que habrían generado una interna hacia adentro del propio bloque oficialista todavía sin resolver.
Los proyectos van ingresando y empiezan a acumularse sin que las comisiones estén activas y a días de que se efectúe la segunda sesión del año. Asimismo, desde ambos bloques adelantaron que en las próximas horas podría haber novedades.