domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 16 mar 2022

Acuerdo

El salario mínimo sube 45% en cuatro tramos y será de $47.850 para fin de año

El incremento se dividirá en 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre.


El nuevo salario mínimo será de $47.850 para fin de año tras la reunión del consejo integrado por empresarios y sindicalistas. El aumento estipulado será del 45%, según informó el Ministerio de Trabajo. El incremento será en cuatro tramos: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre. 

El Ministerio de Trabajo informó que cualquiera de los dos sectores podrá solicitar a partir de agosto próximo “un nuevo encuentro para revisar el acuerdo”, atento a la marcha del proceso inflacionario y a la evolución del índice salarial y de precios. El acuerdo se alcanzó por “unanimidad”, con 31 votos afirmativos y la abstención de la CTA Autónoma de Ricardo Peidró.

El salario mínimo aumentó a lo largo de 2021 un 55,3% en distintos tramos. De todas formas, a pesar de tratarse de un incremento por encima de la pauta inflacionaria de ese año, los trabajadores informales, cuyos actualizaciones de ingresos se referencian en el SMVM, terminaron bien por debajo del ritmo de precios.

El plenario final que definió la pauta inicial de incremento del piso de salarios estuvo integrado por el sector empresario con nombres como Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Francisco Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba), Juan José Gabbi (Bolsa de Comercio), y Jaime Campos (AEA).

Entre los dirigentes sindicales estuvieron Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (metalúrgicos), Ricardo Peidró (CTA Autónoma), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (construcción), Sergio Romero (docentes), José Luis Lingieri (obras sanitarias), Roberto Fernández (transporte), Noemi Geminiani (encargados), Gabriela Pérez (seguros), Noemí Ruiz (modelos), Romina Santana (comercio) y Hugo Yasky (CTA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias