sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 16 mar 2022

Se reúnen en el Ministerio de Trabajo

Inician las Paritarias judiciales

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibirán a las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense


Una vez cerradas las paritarias salariales con trabajadores estatales y docentes, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibirán a las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en el marco de las negociaciones de 2022.

Esta tercera reunión entre representantes judiciales y funcionarios se llevará a cabo de manera presencial en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, titularizado por Mara Ruiz Malec, donde, a partir de las 15 horas, tratarán de acordar la actualización de los haberes tras anunciarse un 4,7% de aumento de la inflación en febrero.

En ese sentido, el secretario general de la AJB, Hugo Russo, en diálogo con INFOCIELO anticipó: "Estamos expectantes porque entramos con los aumentos de la nafta y del índice de la inflación de febrero, con lo cual son noticias malas para los trabajadores. Esperemos que podamos recibir una propuesta acorde a la realidad".

En torno al porcentaje de aumento que, para los casos de trabajadores estatales y docentes no superaron el 42% solicitados más allá del acuerdo definitivo, el titular del gremio de judiciales afirmó que "pareciera que vendría por ahí la oferta".

"Veremos. Ya cerraron los sindicatos más grandes con ese esquema (encima del 41%)", aseguró con respecto a la reunión de hoy.

"Lo único que sabemos que el ofrecimiento sería en tres tramos (marzo, julio y septiembre) con cláusulas de revisión y de reapertura, eso lo afirmaron en la última reunión, después nos enteraremos del resto y ya hay convocadas asambleas para mañana (jueves 17 de marzo) para evaluar lo que suceda hoy (a la tarde)", sostuvo Russo.

Por otro lado, en el marco de las paritarias, los referentes gremiales de los judiciales bonaerenses llevarán a la mesa otros temas como la ley marco de paritaria, la recuperación del 3% de la antigüedad y la problemática de tercerizados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias