domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 16 mar 2022

Contra la inflación

El Gobierno confirmó el pago de un bono de $6.000

Alberto Fernández afirmó que iniciará la "guerra" contra el aumento de precios, luego de conocerse que en febrero la inflación llegó al 4.7%


El Gobierno argentino anunció el pago de un bono de 6 mil pesos para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que serán acreditados el próximo 5 de abril. El anuncio se llevó a cabo después de que se diera a conocer la inflación de febrero, que fue de 4,7% de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

"El Presidente tomó la decisión que a partir del mes de abril, en esta nueva etapa de Argentina con clases presenciales, cada beneficiario del Plan Potenciar, a partir del 5 abril, cobre un bono de 6 mil pesos. Para seguir acompañando a todos, la Argentina esta dando señal de crecimiento y recuperación económica", explicó Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación.

El anuncio se realizó en Tecnópolis durante la presentación del programa "Volvé a estudiar", destinado a los y las titulares del plan Potenciar Trabajo con el propósito de que concluyan la escuela secundaria. Fue dirigido por el presidente Alberto Fernández y participaron los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.

De acuerdo a lo que explica la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en su página web, el Plan Potenciar Trabajo se trata de la unificación de dos planes previos. “Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. El programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica", señaló el organismo previsional.

El plan busca potenciar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena. Para permanecer en el programa los beneficiarios tienen que cumplir distintos requisitos.

En el caso de que se participe en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales, hay que conformar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que se efectúe alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular. Se deben realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales (en torno a 4 horas diarias) y acreditar el cumplimiento de las mismas.

Por otra parte, si se está en la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios), se deben acreditar estudios con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente. En principio, el próximo 5 de abril esta población podrá acceder al bono de 6 mil pesos anunciado por el gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias