

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) le pidió hoy al gobernador Axel Kicillof que interceda ante la administración de Alberto Fernández para que no aumentan las retenciones al aceite y la harina de soja, al tiempo que rechazaron la creación de fideicomisos (para trigo y maíz” bajo el argumento de que “distorsionan los mercados”.
Carbap emitió un comunicado en el que alertaron sobre “los rumores, acciones y expresiones de muchos funcionarios del gobierno”, que les resultan contradictorios respecto a “las expresadas días pasado en la muestra Expoagro”. Allí, según la entidad del agro, los representantes del oficialismo les ratificaron que “no habría modificación alguna en el esquema de retenciones”.
“Es por eso, que para no detener el crecimiento sectorial en nuestra provincia de Buenos Aires, le solicitamos al gobernador Axel Kicillof interceda como lo han hecho otros mandatarios ante el presidente Alberto Fernández para que no se vuelva a cometer el mismo error de querer enfrentar al campo como en el 2008 por el tema retenciones”, afirmaron.
? Comunicado de Prensa ?
— CARBAP (@CARBAP_ARG) March 15, 2022
Rechazamos cualquier aumento de #Retenciones e instamos al Gobernador @Kicillofok a interceder ??https://t.co/A9I8hR4DEG
Y añadieron: “El campo ha dado vastas muestras de su potencial de crecimiento, siempre y cuando se le den señales claras y políticas sustentables y previsibles”.
“Los aumentos en los alimentos que parece preocupar al Gobierno está atado a innumerables variables, muchas de ellas resorte del Gabinete Económico, como la baja del IVA, el control inflacionario, el achicamiento del gasto político o la baja de impuestos y tasas distorsivas entre otras”, justificaron los ruralistas bonaerenses.
“El campo ha dado vastas muestras de su potencial de crecimiento, siempre y cuando se le den señales claras y políticas sustentables y previsibles”, cerró Carbap en su comunicado.