

Taxistas de la ciudad de La Plata presentaron distintos pedidos de aumento al Concejo Deliberante local. De acuerdo a lo que detallaron, los conductores no pueden afrontar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y afirman que viven "en la indigencia" como consecuencia de los bajos salarios.
En el contexto adverso para el sector, profundizado durante la pandemia, la Mesa Unidad en Defensa del Taxi, a través de las entidades adheridas, presentó varias solicitudes de aumento de tarifa.
Son tres de las organizaciones de choferes más convocantes de la ciudad:
Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA): Tarifa diurna bajada de bandera $138, ficha $13; tarifa nocturna bajada de bandera $145, ficha $15.
Asociación Civil Taxistas 7 y 51: Tarifa diurna bajada de bandera $138, ficha $13; tarifa nocturna bajada de bandera $145, ficha $15.
Unión de Propietarios de Auto Taxis (UPAT): Tarifa diurna bajada de bandera $132, ficha $13; tarifa nocturna bajada de bandera $145, ficha $15.
Por otro lado, el Sindicato Unión de Conductores de Taxis de La Plata solicitó que la bajada de bandera pase de $98 a $120 y la ficha de $8,50 (cada 120 metros) a $11.
El Concejo Deliberante puede modificar la tarifa de los taxis dos veces al año. En caso de que el pedido tenga el visto bueno de los ediles, esta sería la primera suba correspondiente a 2022.