

Los gremios estatales mayoritarios, UPCN y ATE, aceptaron la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires de un aumento del 40% en tres tramos hasta septiembre, cuando se reabrirá la paritaria para negociar el último tramo del año.
La suba es del 40% para los trabajadores estatales de la Ley 10.430; 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre. En tanto, el incremento es del 44,5% promedio para los trabajadores de la salud y 46,5% para los auxiliares de la educación.
La propuesta también incluye el inicio del proceso de pase a planta permanente de los trabajadores/as temporarios, contratados y mensualizados.
Asimismo se elevan los topes de las asignaciones familiares, los que se ajustarán automáticamente en función de la pauta salarial. Por otro lado, se produce un aumento de la Bonificación por Guardería del orden del 75%.
Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, detalló que “el CDP, por amplísima mayoría, decidió aprobar la propuesta que fue construida con los criterios planteados por los sindicatos y la propuesta definitiva del gobierno provincial”.
De Isasi consideró que “la cláusula de revisión en caso de una estampida inflacionaria garantiza reactualizar los salarios para no perder. Por lo tanto, podemos decir que estamos frente a una propuesta que es positiva y así lo valoró el CDP. El gobierno nacional debe garantizar un control férreo de precios para que el aumento obtenido se mantenga en el tiempo, de lo contrario tendrá un efecto en el corto plazo”.
Finalmente, el dirigente gremial destacó que “se ratificó el camino para iniciar una nueva tanda de pases a planta permanente de miles de compañeras y compañeros que hoy no tienen estabilidad laboral”.