

El Frente de Todos no se olvida del procurador bonaerense, Julio Conte Grand, sobre quien presentaron un pedido de enjuiciamiento y, esta vez, apuntaron a un fiscal al que describieron como “la mano ejecutora del trabajo sucio” del jefe de los fiscales.
En ese sentido, la diputada provincial Susana González se refirió al fiscal Juan Condomí Alcorta, a cargo de la fiscalía 16, que tiene intervención del Juzgado de garantías número 1 de Guillermo Atencio.
La denuncia surge a raíz de la denuncia presentada por el cosecretario General de la CGT, Pablo Moyano, contra Julio Conte Grand "por tráfico de influencias y prevaricato en causas destinadas a lograr procesar y encarcelar a opositores políticos, dirigentes sociales, gremialistas".
La denuncia tuvo como destino la fiscalía de Condomí Alcorta, algo que “no sorprende”, de acuerdo a la diputada, una de las más férreas denunciantes del espionaje ilegal que se ejerció en la Provincia.
"Lamentablemente la causa quedo radicada en la fiscalía del doctor Condomí Alcorta, una de las manos ejecutoras del trabajo sucio del procurador general de la Corte", señaló González, vicepresidenta del bloque oficialista en la Cámara baja.
En ese sentido, la legisladora ensenadense afirmó que “este sistema nos recuerda a los sorteos de ‘Comodoro Pro’, donde siempre intervenía el Juez Lijo o el juez Bonadio, incluso para armar causas mellizas en post de perseguir a Cristina Kirchner, como también a los funcionarios de este gobierno".
Para González, también consejera de la Magistratura, tanto Condomí Alcorta, como los fiscales Marcelo Romero y Álvaro Garganta, son "la mano ejecutora" del fiscal general de La Plata, Héctor Bogliolo, quien "ni más, ni menos, acata las demandas permanentes en el armado de causas del procurador, Julio Conte Grand".
"No creo que esta denuncia avance porque Condomí Alcorta no va a ir en contra su jefe natural", sostuvo y advirtió que "tampoco irá en contra de aquel con quien tiene una relación y que le ha servido de base para armar causas y meter presos a opositores".
Además, la diputada González destacó los antecedentes en los que se basa para afirmar su acusación y recordó que su jefe político, el intendente de Ensenada, Mario Secco, tuvo una situación relacionada con los magistrados.
“Mario Secco va a juicio oral por una causa por coacción agravada e intimidación pública por su ingreso a la Legislatura el 14 de diciembre de 2017 y en el marco de una represión de la policía a trabajadores del Banco Provincia, ‘armada’ por Condomí Alcorta y Marcelo Romero”, aseveró.
En ese momento estaba en turno la doctora Leila Aguilar, y Condomí Alcorta no era el fiscal natural de la causa.
"Cuando yo denuncié esa situación, de manera inmediata Bogliolo firma un decreto donde releva a Aguilar y genera una fiscalía ‘dual’ con intervención de Condomí Alcorta y Romero”, recordó.