

En conversación con Ya Es Tarde en LA CIELO FM 103.5, el diputado provincial por la Octava Sección Electoral del Frente de Todos y subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico dependiente de la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional de Ministerio de Transporte de la Nación, Juan Martín "Tachu" Malpeli, detalló el avance de las obras del Tren Universitario que llegará a la zona de Gambier en la ciudad de La Plata.
El legislador bonaerense explicó que las obras que se desarrollan en el marco de la ampliación del recorrido del ramal de la Línea Roca son "muy importantes" y "vienen en los plazos cumplidos", por lo que no poseen contratiempos hasta el momento.
En esa línea, Malpeli, cercano al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, contó que el perfil de la extensión del Tren Universitario en La Plata lo redefine en "urbano y hospitalario" por los actuales trabajos para que este llegue a la zona de la intersección de las calles 27 y 72, cerca del centro médico San Juan de Dios.
"Va a unir puntos importantes de la Ciudad y, al ser un servicio muy barato, se va a utilizar mucho más", afirmó el protagonista reporteado sobre la "segunda parte" de las obras en las vías del viejo Ferrocarril (FFCC) Provincial tras el primer tramo hasta el Hospital San Martín.
En ese sentido, el funcionario recordó que, en tiempos en los que funcionaba el FFCC bonaerense, cuya estación se emplazaba en Meridiano V (17 y 71), "el viaje hasta Gambier tardaba 40 minutos".
A pesar de ello, actualmente planean que el recorrido desde la estación de trenes de La Plata hasta Gambier se pueda hacer en "30 minutos" ya que "esta obra no cruza la 72 ni intercede el tránsito, lo que es muy importante y redundará en un tiempo de viaje mucho menor".
En términos viales, en relación a la obra que irá desde la estación de trenes hasta Gambier, Juan Martín "Tachu" Malpeli sostuvo que "se licitó para que los carriles pasan por toda la rambla (paralela a la 72)", pero, si bien "anteriormente había un cruce en la calle 14 en el que el ahora Tren Universitario se metía en la Estación Provincial y, en 23, volvía a la circunvalación", este tramo fue modificado para que el curso sea continuo sobre la avenida.
"La última etapa sería de 25 y 72 hasta la estación de trenes de Gambier en donde estará el centro de convenciones La Plata, que no solo será un polo ferroviario, sino también universitario y de dependencias gubernamentales", señaló el funcionario.
Asimismo, el dirigente del Frente Renovador de La Plata recorrió las obras que van desde la estación de trenes hasta Gambier junto al colega del espacio massista y director ejecutivo de Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Jose Ramón Arteaga; la diputada provincial del Frente de Todos por La Plata, Lucia Iañez; y Ariel Spini de área de comunicación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Luego, narró que "se están haciendo distintas obras" donde "las empresas de señaletica desarrollan la obra civil de las 4 nuevas paradas y los cruces". También hay trabajos sobre "la vía, rieles y durmientes, que se están cambiando sobre la rambla de 72", mientras se instala el "alambrado perimetral para seguridad del tren y la gente".
Por otro lado, con respecto al valor del Tren Universitario, Juan Martín "Tachu" Malpeli comentó que "es un boleto muy económico que antes de la pandemia salía entre $1,50 o $2" con salida desde la estación de trenes.
Para satisfacer la oferta de transporte local, "habrá una sola formación que va y viene y aproximadamente se piensa en un recorrido que tenga 26 o 28 idas y vueltas en total".
"Es una obra que va a ayudar muchísimo a los platenses y otros tantos vecinos de la zona sur que vienen a atenderse a los hospitales", manifestó el legislador bonaerense por la Capital provincial sobre el Tren Universitario.
Por último reconoció que "financia totalmente el Ministerio de Transporte de la Nación Trenes Argentinos y la colaboración Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con lo que miles de platenses van a poder utilizarlo y alcanzar una movilidad más segura y económica".