Rosca | 5 abr 2019
Un estudio revela aumentos en la tasa de red vial superiores al 50% en varios municipios
Según un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en 2019 muchos municipios aumentaron fuertemente la Tasa Vial, en algunos casos cercanos al 90%. El trabajo fue realizado por el Comité de Caminos Rurales de la SRA, que destacó que 18 distritos aumentaron el impuesto por encima del 55%. Entre los casos extremos se encuentran Coronel Suárez (90%); Alberti (83%); Saladillo (78%); Trenque Lauquen (75%) y Villarino (74%).
El informe, que agrupa en principio a 43 partidos de la provincia, señala que 14 localidades aumentaron las tasas entre 55% y 35%. Entre ellos se destacan Junín (50%); Florentino Ameghino (48%), Tapalqué (45%) y Colón (45%).
Finalmente, 11 distritos aumentaron por debajo de la inflación: Leandro N. Alem, San Nicolás, Carlos Casares, y General Alvear, que lo hicieron en un 35%.
Tomás Palazón, director del Comité de Caminos de la SRA, indicó que “los aumentos son heterogéneos. Esto refleja que el incremento no se debe a la situación inflacionaria que atraviesa el país, sino a los requerimientos financieros que tiene cada municipio".
Según la ley, un 60% de lo recaudado a través de la tasa vial debe destinarse a la reparación de caminos, mientras que el resto puede usarse para otros gastos del municipio.