domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 7 mar 2022

Desde Plaza de Mayo

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich dirigieron la marcha en apoyo a Ucrania

El jefe de gobierno porteño hizo un llamado a no ser “neutral” frente a la invasión rusa a Ucrania


Mientras Rusia continúa con los bombardeos y avanzando sobre distintas ciudades ucranianas, en la Ciudad de Buenos Aires se convocó a una marcha en favor de Ucrania.

La movilización partió de Plaza de Mayo, en las calles Bolívar y Rivadavia. En el frente de la marcha iban Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hacia el Obelisco, con una bandera con la consigna por Ucrania.

La movilización avanzó por Avenida de Mayo y se dirigió al Obelisco. Allí los manifestantes dieron vueltas al simbólico monumento porteño.  Los asistentes marcharon con banderas de Ucrania, pero también de Lituania, de Croacia, de Eslovaquia y de Argentina, como símbolos del reclamo internacional y solidario por la paz.

"Desde el primer día (estamos) acompañando a todo el pueblo ucraniano y a la colectividad ucraniana en Buenos Aires. Ya ofrecimos recibir familias refugiadas así que estamos con los brazos abiertos para eso y para colaborar con todo", afirmó el jefe de Gobierno porteño, que marchó por el centro de la Ciudad.

Por su lafo, Maximiliano Ferraro, representante de la Coalición Cívica e integrante de la Cámara de Diputados realizó una convocatoria por redes: "Por la libertad, por la paz y la democracia", tuiteó con dos banderas representativas de Ucrania y Argentina.

“Esperamos que la Cancillería y el Presidente dejen de tener una política internacional peligrosa y errática. Queda demostrado de la manera que construye alianzas con regímenes autoritarios y autocráticos como son Venezuela, Nicaragua y Cuba o la situación que vivimos hace semanas con Rusia", aseguró el dirigente de la Coalición Cívica.

Además se pudo ver entre los convocados al diputado y Secretario de Movilización del PRO Hernán Lombardi y a los dirigentes radicales Facundo Suárez Lastra y el actor Luis Brandoni.

Más tarde, ​también a los diputados Waldo Wolff, Fernando Iglesias y Emmanuel Ferrario, vicepresidente primero de la Legislatura porteña. "Acompañamos al pueblo ucraniano y repudiamos la ocupación rusa. Siempre del lado de la paz, el respeto y la libertad", tuiteó desde la manifestación.

En la plaza del Obelisco se improvisó un escenario para discursos de miembros de la comunidad ucraniana. Hablaron Pedro Lylyk, presidente de la representación central ucraniana en Argentina, y Jorge Danylyszyn, de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita.

Horacio Rodríguez Larreta hizo un llamado a no ser “neutral” frente a la invasión rusa a Ucrania.

“La paz y el respeto por la vida en libertad son principios irrenunciables que debemos defender en cualquier lugar y circunstancia. Por eso, celebramos y acompañamos las marchas que se están dando en distintos puntos de nuestro país en repudio a la invasión de la Federación Rusa”, escribió el jefe de Gobierno de la Ciudad.

El funcionario se manifestó “en defensa de los principios de soberanía e integridad territorial, piedras fundamentales del derecho internacional y la convivencia pacífica entre las naciones".

“La movilización de miles de personas en nuestro país muestra una vez más el enorme compromiso que los argentinos tenemos con la paz. Y también que, frente a un acto de guerra, sólo hay una posición posible: condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca”, sostuvo.

“Frente a la guerra, no se puede ser neutral. Debemos estar siempre en el lado correcto de la historia, que es el de la defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos. Estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca”, finalizó Rodríguez Larreta.

Por su lado, Patricia Bullrich expresó que "no alcanza con decir que estamos en contra de la guerra: es necesario poner el cuerpo por la paz".

"Como lo hicimos hoy miles de ciudadanos, marchando en distintas plazas de nuestro país. ¡Somos muchos más los que le decimos basta a la invasión de Rusia a Ucrania!", escribió en su cuenta Twitter.

El anuncio de la convocatoria bajo el lema "Estamos con Ucrania" fue realizado por los representantes de Ucrania de nuestro país y comenzó a replicarse en las distintas redes sociales.

Elisa "Lilita" Carrió fue una de las primeras que mostró su apoyo hacia la convocatoria: "Es un deber para con la humanidad, los derechos humanos y la democracia. Este domingo 6 de marzo, a las 17:30, marchamos desde Plaza de Mayo al Obelisco", declaró a través de Twitter.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias