miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Lo que pasa | 5 mar 2022

heridos y crisis nerviosas

Un avión de Aerolíneas Argentinas se despresurizó y debió hacer un aterrizaje de emergencia

Viajaba de Córdoba a Salta, pero debió regresar tras 25 minutos de vuelo


El vuelo AR1516 de Aerolíneas Argentinas sufrió una despresurización cuando volaba de Córdoba a Salta y debió realizar un aterrizaje de emergencia a los pocos minutos de haber despegado.

La aeronave de Aerolíneas despegó a las 14.15 desde el Aeropuerto de Córdoba hacia Salta con 140 pasajeros y 6 tripulantes, y luego de 25 minutos de viaje, cuando se encontraba a una altura superior a los 10 mil pies, se produjo la despresurización de la cabina.

La tripulación activó el protocolo, se efectuaron las maniobras correspondientes para equilibrar las condiciones de oxígeno interno y externo, descendiendo rápidamente, mientras las máscaras de oxígeno cayeron ante los pasajeros para ayudarlos a respirar.

De acuerdo al procedimiento, cuando suceden este tipo de inconvenientes, la aeronave tiene que volar a unos 10 mil pies para no ocasionar mayores daños a sus pasajeros y tripulantes.

“Por prevención el avión tiene que aterrizar y como es urgencia en el aeropuerto se dispara el protocolo de emergencia”, sostuvieron los voceros de la empresa. En consecuencia, se pusieron en estado de alerta Defensa Civil, el servicio de emergencias y las autoridades sanitarias provinciales.

Más de la mitad de los pasajeros que viajaban en el vuelo AR1516 habrían resultado lastimadas o sufrido una crisis nerviosa.  

María del Carmen, una de las pasajeras que iba a bordo del vuelo, dialogó con Mitre Córdoba sobre el incidente. “Nos está pasando el susto. Tomé el vuelo en Córdoba. Íbamos a Salta. Despegamos y una persona que iba sentada al lado mío que parece que entiende de aviación sintió una vibración rara”, comentó.

“Todo parecía normal. Y a los 10 minutos del despegue, creo que habíamos alcanzado altura de crucero. Se empezó a notar nerviosismo en la tripulación. Empezaron a hablar por el altoparlante. Y a decir que bajemos las mascarillas y a tirar para poder respirar”, añadió.

La pasajera indicó que en ese momento les informaron sobre la despresurización. “Sentí un dolor espantoso en el oído. Pienso que hay gente a la que se le perforó el tímpano. Yo me recuperé”, detalló.

“Cuando bajamos estaba todo el despliegue de ambulancias y bomberos en Córdoba”, agregó.   

Lo cierto es que el avión quedó desafectado y se espera por el informe de la tripulación y de los técnicos encargados de la recorrida de mantenimiento.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias