

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró formalmente el inicio del ciclo lectivo 2022 que, luego de dos años de pandemia comenzó con presencialidad plena en todo el país.
“Vamos a defender la escuela pública contra cualquiera que la ataque”, resaltó el mandatario durante el acto oficial del retorno a las aulas, desarrollado en una escuela de la localidad de Verónica, en el municipio de Punta Indio.
“Para nosotros, la escuela pública no es un lugar donde se cae. Es un lugar que levantamos con orgullo todos los días”, destacó Kicillof en referencia a los dichos del ex presidente Mauricio Macri, cuando señaló a la educación estatal.
El gobernador agradeció tanto a los docentes como a los gremios del sector y a los vacunadores del plan provincial por haber generado las condiciones para la vuelta a la presencialidad
“Hay quienes atacaron a los maestros y maestras, nosotros sin señalar a nadie estamos inaugurando un ciclo lectivo con presencialidad total. Vamos a defender la escuela pública contra cualquiera que la ataque. Nadie se puede meter con nuestra escuela pública”, subrayó Kicillof.
“Eso es un dolor y tenemos que seguir trabajando” para “ir a buscar a cada uno de los que se fueron”. Por eso, “Es un deber político y pedagógico del Estado no tener ni un estudiante perdido, y los iremos a buscar”, afirmó.
Además, sostuvo que el propósito es que “este año tiene que ser un año de presencialidad plena. En el centro estará el aula y es un año del conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje”.
Asimismo, Kicillof indicó que 5,2 millones de estudiantes de las 19.500 escuelas de la provincia de Buenos Aires volvieron a clases luego de “dos años recontra difíciles como no se vivieron en la historia del país y del mundo” producto de la pandemia. Durante ese tiempo,añadió, “un virus nos impidió hacer muchas cosas que nos gustaban, la más grave fue impedir y hacer peligrosa la presencialidad”.
“Este año rompemos ese maleficio del maldito virus”, resaltó frente a los chicos y chicas que, acompañados por sus padres y madres, formaron parte del acto. Allí, la administración del Frente de Todos llevó a cabo obras de infraestructura e instalación de medidores de dióxido de carbono para reacondicionar el establecimiento de acuerdo a los requisitos para prevenir contagios de Covid.
En este sentido, Kicillof resaltó la importancia que tuvo el plan de vacunación en la posibilidad de volver a clases. “Fue muy difícil atravesar la pandemia y llegar a un día como hoy. Hubo que vacunar, vacunar y vacunar”, aseguró.
También cuestionó a los dirigentes de la oposición antivacunas: “Se decía que la vacuna era mala y que había dudas. Por suerte, a todas esas insensateces los bonaerenses no las escuchamos”.
Según los datos oficiales, de 17 millones de bonarenses, alrededor de 16 millones fueron vacunados con la primera dosis, 14 millones con la segunda y 7 millones con el refuerzo.