martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Rosca | 28 feb 2022

Internacional

Suecia rompió con la tradición: entregará armas a Ucrania

El presidente ruso prometió “graves consecuencias político-militares” a la nación escandinava si se acercaba a la OTAN


Valdimir Putin, enfurecido frente al respaldo mundial a Kiev, reveló su plan para dominar Europa más allá de Ucrania: Suecia y Finlandia.

“Es evidente que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, que es ante todo un bloque militar, tendría graves consecuencias político-militares, que requerirían una respuesta de nuestro país”, aseguró, siguiendo el libreto del Kremlin, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. 

Además, la representante de la diplomacia rusa advirtió que Moscú estaba al tanto de “los esfuerzos dirigidos de la OTAN y algunos países miembros del bloque, ante todo Estados Unidos, dirigidos a incluir en la Alianza a Finlandia y también a Suecia”.

Putin atacó Ucrania luego de que Kiev y los países occidentales plantearan incorporarse a la OTAN y ahora quedó claro que un movimiento similar por parte de Suecia o Finlandia podría provocar un accionar similar.

A pesar de ello, Suecia no claudicó en su apoyo a la democracia y rompió la tradición al anunciar que enviará 5.000 lanzacohetes antiblindaje, 5.000 kits de blindaje, 5.000 cascos y 135.000 raciones de campaña a Ucrania.

“Mi conclusión es ahora que nuestra seguridad será mejor si apoyamos la capacidad de Ucrania para defenderse de Rusia”, señaló la primera ministra Magdalena Andersson. 

Esta será la primera vez que Suecia envíe armas a un país en conflicto armado desde que la Unión Soviética atacó Finlandia en 1939.

Suecia abandonó oficialmente su postura de neutralidad al final de la Guerra Fría, pero sigue siendo oficialmente “no alineada” y al margen de las alianzas militares.

La medida adoptada por la premier sueca, Magdalena Andersson, se añade a la decisión tomada por Alemania, que aprobó el suministro de armas a Kiev en un giro de 180 grados .

“La invasión rusa de Ucrania marca un punto de inflexión en la historia. Amenaza todo nuestro orden de posguerra”, sostuvo el canciller Olaf Scholz al aprobar su gobierno la entrega de un lote de armas a Kiev. “En esta situación, es nuestro deber apoyar a Ucrania en la medida de nuestras posibilidades en su defensa contra el ejército invasor de (el presidente ruso) Vladimir Putin”, aseguró Scholz, resaltando que Alemania “está estrechamente al lado de Ucrania”.

En una modificación de su política de prohibir las exportaciones de armas a las zonas de conflicto, Berlín está abriendo su almacén de la Bundeswehr, comprometiéndose a transferir 1.000 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire de la clase “Stinger” a Ucrania.

También aprobó la entrega a Ucrania de 400 lanzacohetes antitanque a través de los Países Bajos. Los lanzadores antitanque habían sido comprados por Holanda a Berlín, por lo que La Haya requirió de la luz verde de Alemania para entregarlos a Kiev.

Del mismo modo, la solicitud de Estonia de transferir a Ucrania nueve viejos Howitzers adquiridos a la antigua Alemania Oriental comunista obtuvo la aprobación.

Además de las armas, se entregarán a Ucrania 14 vehículos blindados, que “servirán para la protección del personal, posiblemente para fines de evacuación”, indicó una fuente gubernamental. También se enviarán hasta 10.000 toneladas de combustible a través de Polonia a Ucrania, señaló la fuente y agregó que se están examinando otros “posibles servicios de apoyo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias