domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 25 feb 2022

Guerra en Ucrania

Putin llamó "drogadicto y neonazi" al presidente de Ucrania y le pidió al ejército tomar el poder

El Kremlin se había mostrado a favor de negociar un alto el fuego en Minsk, pero el jefe de Estado salió al cruce de la iniciativa.


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, instó este viernes al Ejército ucraniano a "tomar el poder" en Kiev y derrocar al presidente Volodimir Zelenski y a su entorno, a los que calificó de "pandilla de neonazis y drogadictos", poco después de que un portavoz anunciara que Rusia estaba dispuesta a negociar con Ucrania en Minsk.

“Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo”, lanzó Putin al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa.

El mandatario ruso afirmó que no combate a unidades del ejército, sino a formaciones nacionalistas que se comportan “como terroristas” usando a civiles “como escudos humanos”.

Este anuncio se conoció minutos después de que se informara que Putin podría enviar una delegación a Minsk, capital de su aliado Bielorrusia, para que se realizaran negociaciones con Ucrania, con el apoyo del líder asiático Ji Xinping. Previamente, el presidente Volodimir Zelenski había manifestado su disposición de abordar el estatus neutral de Ucrania.

Más temprano, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que unidades militares rusas han bloqueado la capital ucraniana desde el oeste. El parte castrense, publicado en Telegram, añadió que las tropas rusas “continúan cumpliendo sus misiones en la región de Kiev y en otras ciudades”.

“Actualmente, las fuerzas principales de la tropas aerotransportadas se unieron a las unidades que desembarcaron en el aeródromo de Hostomel, asegurando el bloqueo de la ciudad de Kiev”, dijo el portavoz de Defensa, Ígor Konashénkov.

Por otro lado, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha advertido que las tropas rusas están “muy cerca de la capital” y ha pronosticado “una noche difícil” para la ciudad.

“La situación ahora es amenazante para Kiev, no es una exageración”, dijo en su canal de Telegram. “La noche y la mañana serán difíciles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias