

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este jueves sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia, luego de que el país liderado por Vladimir Putin decidiese invadir Ucrania.
"Putin eligió la guerra y sufrirá las consecuencias", advirtió Biden y agregó que el mandatario ruso se convertirá en "un paria internacional" en un mensaje que brindó desde la Casa Blanca, tras una reunión que mantuvo de manera virtual con miembros del G7.
Biden afirmó que Moscú movilizó 175.000 soldados a su país vecino para un ataque que “estaba planeado hace meses”. “Los militares rusos iniciaron un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania, sin provocación, sin justificación y sin necesidad. Es un ataque premeditado. Vladimir Putin lo viene planeando hace meses”, explicó el mandatario en el inicio de su mensaje.
"Hace semanas venimos advirtiendo que esto iba a pasar", añadió y apuntó que Moscú "rechazó todas las posibilidades que le dieron Estados Unidos y sus socios para acercar, a través del diálogo, nuestras mutuas preocupaciones de seguridad".
Watch live as I deliver remarks on Russia’s unprovoked and unjustified attack on Ukraine. https://t.co/fsc84Sq6F6
— President Biden (@POTUS) February 24, 2022
Además, sostuvo que "Vamos a aplicar más sanciones y restricciones económicas que van a tener un grave costo sobre la economía rusa. Con estas acciones vamos a limitar a la mitad las importaciones tecnológicas de Rusia".
Las medidas también afectan a los cinco principales bancos rusos: Sberbank, VTB, Otkritie, Novikombank y Sovcombank. La medida expulsa a los bancos del sistema financiero de Estados Unidos, prohíbe su comercio con los estadounidenses y congela sus activos en ese país.
El anuncio de hoy no llegó, sin embargo, a aislar a Rusia de la red SWIFT, el sistema de mensajería financiera belga que vincula a más de 11.000 instituciones financieras en más de 200 países y territorios.
El mandatario estadounidense indicó que defenderá "cada ápice del territorio de OTAN", pero aclaró que su país no enviará tropas a Ucrania."Nuestras fuerzas armadas no van a Europa para combatir en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN y tranquilizar a estos aliados del Este", afirmó.