

El exjefe de la Uocra de La Plata, el sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina fue detenido y trasladado a una comisaría local al ser acusado de golpear a un policía e intentar escapar tras la agresión.
El episodio, que culminó con la detención de Medina, incluyó un ataque con huevazos al sindicalista, que está procesado por lavado de dinero. De acuerdo a fuentes policiales, el sindicalista fue con su hija, Valentina Medina, a una sede del Hospital Italiano, para ser atendido. El turno médico estaba programado y había sido autorizado, según dijo el abogado de Medina, César Albarracín, por el Tribunal Oral a cargo de su situación procesal teniendo en cuenta que cumple con un arresto domiciliario y tiene control con tobillera electrónica.
Cuando Medina y su hija llegaron al centro médico, los esperaba en la puerta una facción disidente de la Uocra La Plata, enfrentada al sindicalista y que busca evitar que retome el control del gremio.
Ese sector sindical responde a Iván Tobar, quién quedó al frente de la sección La Plata del sindicato luego de que Medina fuera procesado y detenido por lavado de dinero y asociación ilícita.
Eran unas 20 personas las que le tiraron huevos, lo insultaron y filmaron la agresión. "Zorro, garca, ladrón, chorro. A la Uocra no volvés más", fueron algunos de los mensajes hacia el sindicalista.
Medina logró ingresar en el Hospital, tras de sus intentos por defenderse. Su hija también recibió huevazos e insultos.
La situación se prolongó hasta que llegó la policía. Medina insultó a los oficiales, por no haberlo protegido y habría golpeado a un efectivo de la fuerza Bonaerense. Fue detenido en el momento y trasladado a la comisaría cuarta de La Plata, conocida como La Loma.
Además de Medina, fue detenida su hija Valentina y otro hombre, Alfredo Videla Pino, que estaba con el sindicalista. El oficial que según las fuentes oficiales fue agredido, de apellido Valdéz, terminó con un politraumatismo y fue atendido en el mismo Hospital Italiano.
Por la agresión se inició una causa judicial por daños, amenazas y lesiones leves, en la UFI 6, a cargo del fiscal Marcelo Romero.
Albarracín, abogado de Medina, señaló que lo sucedido "es propio de la dictadura. [Medina] insultó a un policía y por eso lo detuvieron. (...) Le pusieron las esposas y se lo llevaron detenido a él y a la hija. Nunca viví una situación así, me llama mucho la atención. La semana pasada hicimos denuncias muy fuertes en una causa que avanza contra exfuncionarios".
El abogado contó que se acercó al Hospital Italiano alertado por la familia de Medina sobre las agresiones que había sufrido el sindicalista al entrar al centro médico y que su intención era alcanzarlo hasta su casa. "No podemos dejar que nos insulte, porque hay gente filmando y quedamos mal delante de la sociedad", contó el letrado lo que afirmó uno de los policias.
"No pueden privar ilegítimamente de la libertad porque no les gusta que los insulten. No pueden detener por eso, es una privación ilegal de la libertad y lo voy a denunciar. La policia en la comisaría cuarta va a escribir cualquier cosa para justificar lo que pasó", agregó Albarracín.
Poco después de las detenciones, un grupo de sindicalistas que responden a Medina fue hasta la comisaría a pedir su liberación. En el lugar había unas 50 personas, además de su abogado.