

En la previa del paro de controladores aéreos que se efectuará este viernes, el secretario general de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), Jonatan Doino, mencionó los motivos por los que se llevará a cabo la medida de fuerza y afirmó que no es sólo un reclamo salarial. “No vamos a cambiar seguridad por plata”, sentenció y añadió que a través del cese de actividades se está “cuidando a los pasajeros”.
A pesar de que Doino se refirió a las dificultades que atravesó el sector aeronáutico en los últimos años como consecuencia de la pandemia, donde “el 98% del tránsito se paró”, afirmó que las denuncias que derivaron en el paro se remontan cuatro años atrás y aún no obtuvieron respuesta.
“La semana pasada tuvimos un incidente en la Patagonia donde el espacio aéreo se quedó sin comunicación por 15 minutos y a los tres días se cayeron los radares del espacio de Resistencia. Tenemos graves problemas en el Aeropuerto de Morón, en el de San Fernando. Tenemos un sistema de navegación colapsado”, manifestó el titular de la asociación.
En ese sentido, indicó que la medida de fuerza “excede lo salarial”. “Estamos reclamando mejores condiciones de la prestación del servicio, no vamos a cambiar seguridad por plata”, sostuvo y agregó: “Esto no es un paro, es una medida de acción sindical. Estamos cuidando a los pasajeros y vamos a seguir reclamando por esta situación”.
Doino señaló que el paro se replicará el 22 y 23 de febrero y en los primeros días de marzo, pero no impactará en el próximo fin de semana largo. “No vamos a afectar el carnaval, pero necesitamos encontrar una solución”, indicó y manifestó la voluntad del sector de “seguir discutiendo” para lograr que “los vuelos se desarrollen de manera eficaz y segura”.
“Esto no es contra las empresas, ni contra Aerolíneas o contra el ministerio, es un reclamo por mejores condiciones y la responsable es la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Falta gestión, falta voluntad de diálogo, falta equipamiento”, aseveró.
Finalmente, puntualizó en el reclamo a corto plazo de personal especializado en diferentes sectores. “Necesitamos como mínimo un 15% más en lo que es la dotación de 2500 trabajadores a nivel nacional, para torre de control, técnicos, búsqueda y salvamento”, destacó.
De acuerdo a lo informado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a raíz del paro de Atepsa, los vuelos tuvieron que ser reprogramados. Ceriani, habló de más de 12.000 pasajeros afectados y se comprometió a que los retrasos no serán por más de dos horas.
“A partir del conflicto gremial de los controladores aéreos nucleados en Atepsa, ajeno a Aerolíneas Argentinas, queremos informar que la compañía tuvo que reprogramar 101 vuelos correspondientes al viernes, primer día de la medida de fuerza”, anunció el titular de la aerolínea de bandera.
“Estas reprogramaciones afectarán aproximadamente a 12.000 pasajeros. No obstante, ninguna de ellas, gracias al trabajo del equipo de operaciones de Aerolíneas Argentinas, será mayor a dos horas”, concluyó.
Estas reprogramaciones afectaran apróximadamente a 12.000 pasajeros. No obstante, ninguna de ellas, gracias al trabajo del equipo de operaciones de @Aerolineas_AR, será mayor a 2 horas.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 17, 2022