sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 17 feb 2022

Por incumplimientos

Intendentes pidieron a Nación la rescisión del contrato con Edesur

La Defensoría del Pueblo bonaerense insiste al ENRE que le quite la concesión del suministro a la empresa por el mal servicio.


El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, y con el apoyo de intendentes del conurbano bonaerense, volvió a insistir en que se quite la concesión a la empresa eléctrica Edesur y que no se habilite ningún tipo de aumento en la factura de electricidad, en medio de los anuncios de la autorización por parte del Estado Nacional a una suba de tarifas en el servicio energético.

La empresa consecionaria del servicio energético está en el blanco de varios intendentes del conurbano a raíz de los cortes de luz producidos durante los días de mayor temperatura.

"Volvemos a solicitar, junto a intendentes e intendentas, la cancelación de la concesión de Edesur, porque es la empresa que presta el peor servicio en la Argentina”, dijo Lorenzino.

Y señaló que “no es un problema de tarifas, es un problema de voluntad empresaria. Cuando tuvieron las tarifas altas no hicieron inversiones y el servicio de electricidad sigue siendo igual o peor”. El reclamo tiene soporte en distintos intendentes de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, molestos por los distintos reclamos de los usuarios.

“Si invirtieran lo que dicen las autoridades de Edesur, esto claramente no se ve reflejado en la calidad del servicio. No es fácil tomar la decisión de terminar la concesión, pero vemos el compromiso de las nuevas autoridades del ENRE para poder avanzar en la revocación, que tal vez se dé progresivamente”, agregó Guido Lorenzino.

Por otro lado, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, reclamó sobre la situación tras participar de la audiencia pública convocada por el ENRE, donde se presentaron las propuestas tarifarias de los servicios públicos para este 2022.

“La falta de inversiones en el sistema energético por parte de la empresa concesionaria afecta a miles de familias e industrias de Esteban Echeverría y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde nuestro Municipio solicitamos formalmente los proyectos de readecuación de tarifas, con el objetivo de analizar y aportar al nuevo régimen que debe contemplar a los sectores medios, comerciantes y pymes, que fueron los más afectados durante esta pandemia", dijo.

Además, Gray agregó: "Debido a eso es que estamos pidiendo que se auditen todas las inversiones realizadas por Edesur en la comuna y que se apliquen las multas por los reiterados incumplimientos", y pidió a las máximas autoridades nacionales que se considere la rescisión de la concesión a la empresa Edesur.

Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Florencia Varela, Quilmes y Berazategui fueron algunos de los municipios más afectados por la falta de energía eléctrica, y motivaron a sus intendentes e intendentas a poner sobre la lupa la concesión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias