

Los primeros resultados oficiales de dos análisis de la cocaína envenenada que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en la noroeste del Conurbano bonaerense arrojaron que la droga contenía carfentanilo, un derivado del fentanilo, informaron hoy fuentes judiciales.
En el análisis realizado por toxicólogos, que analizaron las muestras mediante dos técnicas en los laboratorios de La Plata y Munro, se advirtió la presencia de este derivado del fentanilo. Según distintas revistas y papers científicos, este opioide sintético posee una potencia 10.000 veces más fuerte que la morfina y 30 veces mayor que el fentanilo. En esos artículos, se describe que suele utilizarse para anestesiar animales o, en dosis pequeñas, para investigación.
La semana pasada no se había detectado fentanilo, en las primeras pasadas se realizaron con el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López.
Este jueves, Joaquín "El Paisa" Aquino, detenido por narcotráfico y bajo investigación como presunto dueño de la cocaína contaminada, se despegó de esa situación y negó cualquier vínculo con la venta de estupefacientes en la zona conocida como "Puerta 8". Si bien en un principio se había negado a declarar, este miércoles sorpresivamente pidió ampliar la indagatoria y, desde el penal de Marcos Paz, donde está alojado, dijo que no tiene "nada que ver" con la venta de drogas en ese lugar
Además, desconoció ser el dueño de unas cinco mil dosis preparadas para la venta, secuestradas durante el allanamiento en su domicilio. La declaración de "El Paisa" fue breve, se limitó a una corta exposición en la que negó los cargos y rechazó la propiedad de la cocaína secuestrada y anunció que no respondería preguntas.