sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 10 feb 2022

Compra de dólares

Matías Kulfas justificó el renovado celo de la AFIP por controlar las compras de dólares

El Ministro de Desarrollo Productivo afirmó que las modificaciones que introdujo la AFIP para autorizar pagos al exterior buscan evitar la evasión fiscal


El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, justificó el renovado celo de la AFIP por controlar las compras de dólares por parte de importadores y empresas en la necesidad de evitar maniobras de evasión y sostuvo que no buscan regular la demanda de divisas frente al bajo nivel de reservas internacionales con las que cuenta el Banco Central. 

“Los dólares están. Tiene que haber tranquilidad de que están para la producción”, afirmó el funcionario y agregó: “Que se queden tranquilos los que hacen las cosas bien, los que hacen las cosas mal que se preocupen”.

En diálogo con Radio 10, Kulfas hizo referencia a las quejas de empresarios por las mayores dificultades para concretar compras al exterior de insumos y otros bienes necesarios para la continuidad de su actividad: “No va a haber ningún problema. Obviamente la AFIP tiene un programa de fiscalización importante antievasión”. 

De acuerdo a un grupo de empresarios, la AFIP modificó los parámetros en base a los que se calcula la Capacidad Económica Financiera (CEF). Se trata de un indicador que estima la capacidad adquisitiva de empresas y que es necesario para poder tramitar pagos al exterior por importaciones. Asimismo, para los empresarios, la cifra tope a las compras de divisas se estima ahora “a dedo”. Desde AFIP afirman que no hay modificación en la forma de cálculo, sino que habrá una  incorporación de información actualizada sobre operaciones recientes que puede resultar en que el cupo de algunas empresas sea menor.

Con respecto a ello, Kulfas dijo que la medida de AFIP tiene fines anti evasión. Pero que los dólares para la producción van a estar. “No va a haber ningún problema. Obviamente la AFIP tiene un programa de fiscalización importante antievasión. Y obviamente va modificando algunas cláusulas para evitar que algunos pícaros cometan maniobras ilegales”, señaló el Ministro de Desarrollo Productivo.

“En ese marco, sé que estos días lo conversamos con algún industrial algún fenómeno de preocupación, pero no tiene nada que ver con esto. Los dólares están”, expresó Kulfas.

“Ya lo hemos hablado con el Banco Central en la planificación anual y tenemos la tranquilidad de tener un panorama que nos va a dar un saldo comercial importante. Y, además con el acuerdo con el FMI, con el mejor escenario que tenemos para adelante, lo bueno es que una parte considerable de ese superávit comercial llegará al Banco Central con mayores reservas”, añadió.

“Los dólares tiene que haber tranquilidad de que van a estar. Para la producción para los que necesitan insumos, maquinarias. y que este fenómeno de fiscalización tiene que ver con esto, que se queden tranquilos los que hacen las cosas bien. Los que hacen las cosas mal, que se preocupen”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias