sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Rosca | 7 feb 2022

Congreso

Maximiliano Ferraro discrepó con la postura de la jefa del PRO

El presidente de la Coalición cívica ARI afirmó que la postura de Patricia Bullrich no debe “ser tomada como la posición de toda una coalición”


El diputado nacional y presidente Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, afirmó que en Juntos por el Cambio (JxC) debatirán el próximo jueves la posición que adoptarán en el Congreso sobre la votación del acuerdo del Gobierno con el FMI y discrepó con la postura de la jefa del PRO, Patricia Bullrich, sobre la derogación la ley que determina la aprobación del arreglo en el Parlamento.

"Estamos teniendo en JxC un nivel de conversación respetando la posición de cada uno. Lo que no podemos hacer en JxC es que la posición de un dirigente quiera ser tomada como la posición de toda una coalición que integran otros partidos y otros liderazgos. Por eso es importante la reunión que vamos a tener el próximo jueves", aseguró el legislador en conversación con Radio Rivadavia.

Ferraro señaló que la idea de derogar la Ley Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que estipula que el acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso, "fue una propuesta y una idea de Patricia Bullrich que no comparto".

Además, negó estar a favor del no pago al organismo multilateral: "La postura de la Coalición Cívica y de Lilita (Elisa Carrió, líder de la CC ARI) desde que comenzó este tema del posible entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, y en primer lugar, es rechazar y no aplaudir cualquier posibilidad de default".

"No podemos construir escenarios de cuanto peor mejor. Nosotros no podemos ser funcionales a Cristina Kirchner y celebrar un default", añadió el funcionario.

Asimismo, comentó que oficialismo y oposición deben tener una postura "responsable" y sostuvo que su espacio ve "como auspicioso la posibilidad de entendimiento" entre el FMI y la Argentina.

"Cuando se debatió el presupuesto teníamos que tener una posición responsable porque sabíamos que era una herramienta que necesitaba el Gobierno nacional que por supuesto era inconsistente, pero era el plan de gobierno de ellos y ellos son responsables", opinó el líder de la coalición.

Con respecto a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados expresó que "por supuesto que sorprendió, pero me parece que es parte de la fragmentación y de las propias contradicciones que tiene la alianza del Gobierno hace tiempo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias