sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 4 feb 2022

Educación

Gremios docentes de CABA piden que se extiendan las vacaciones de quienes se contagiaron durante su descanso

El Ministerio de Educación porteño calificó el planteo como “inexplicable”. Soledad Acuña señaló que “desde el 7 de febrero los docentes están convocados para volver a las escuelas para capacitarse y planificar el año”


Gremios docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le solicitaron al Gobierno porteño que se extiendan las vacaciones de los empleados que se contagiaron de COVID-19 durante su período de descanso.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) Seccional Capital efectuó un reclamo ante el Ministerio de Educación de CABA “para que las y los docentes que dieron positivo de COVID-19 durante el uso de la licencia anual ordinaria (vacaciones), y debieron interrumpirla, recuperen esos días no usufructuados como ocurre con las licencias por enfermedad comprendidas en reglamentación del Art. 69″.

En ese sentido, señalaron que la Subsecretaría de Carrera Docente de la cartera dirigida por Soledad Acuña emitió una nota en la que  se “impide la interrupción de la licencia por vacaciones”. “Esta decisión perjudica a una gran cantidad de docentes, que no pudieron usufructuar su licencia anual por padecer COVID-19″, reclamó la UDA.

Por su parte, el Ministerio de Educación recordó que en el Acta Salarial 2021 se acordó “junto a los gremios docentes” que a partir del 1° de febrero del año pasado “las licencias por coronavirus presentadas por el personal docente no se descontarán del adicional salarial correspondiente al presentismo docente”.

“Este mismo acuerdo es el que establece que dicha licencia no se computará dentro de los cuarenta y cinco días corridos de la licencia por enfermedad común por año calendario de cada docente”, detalló el Poder Ejecutivo porteño.

“En este sentido, y en virtud de lo acordado con los representantes de los gremios docentes en el Acta Salarial anteriormente citada, no corresponde considerar la interrupción de las vacaciones anuales por el periodo en que se transitó el COVID-19″, afirmó la cartera educativa. Para fundamentar su decisión, el ministerio se ampara en el Artículo 69 del Estatuto Docente que establece las únicas causales que interrumpen la licencia anual ordinaria.

En ese sentido, la ministra Soledad Acuña expresó que “resulta inexplicable el planteo de algunos gremios docentes de pedir extender sus vacaciones porque tuvieron coronavirus durante diciembre o enero”. “Entendemos que al momento de volver pueda haber casos que estén cursando la enfermedad, pero desde el 7 de febrero los docentes están convocados para volver a las escuelas para capacitarse y planificar el año”, declaró la funcionaria.

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y el gremio porteño de CTERA criticaron la decisión del Gobierno porteño. Mediante un comunicado indicaron que el Ministerio de Educación tomó la determinación “a tan solo tres días hábiles de la reincorporación de los docentes de CABA a las escuelas”.

“Esta decisión se dio a conocer a través una comunicación (no reviste carácter de resolución) y se contradice con la información dada durante el mes de diciembre, ocasión en la que el propio Ministerio informó que la Licencia Médica COVID-19 interrumpía a la licencia anual ordinaria dando la posibilidad de que las/os docentes que atravesaron la enfermedad pudieran recuperar los días correspondientes”, aseguró el sindicato.

“Asimismo durante el mes de enero las licencias por COVID-19 cargadas en MIA fueron autorizadas en dicho sistema y por el SIAL. Ante los planteos realizados por la UTE, el Ministerio expresó su decisión de mantener la medida comunicada hoy y que en caso de considerarla como 70A descontará los días usufructuados del total de dicha licencia (45 días) y a la vez que aplicaría el descuento del presentismo”, agregó la UTE.

Desde el gremio “rechazaron y repudiaron” los procedimientos “decididos unilateralmente” por la cartera dirigida por Acuña “que a su vez no se dan en el marco de discusión con los sindicatos docentes”. “Exigimos con carácter de urgente que se resuelva esta situación sin perjuicio para ningún trabajador y la inmediata convocatoria a los sindicatos docentes a Mesa de Condiciones de Trabajo y de la Comisión de Seguimiento de Protocolo”, finaliza el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias