

La tragedia que comenzó este martes con la venta de cocaína adulterada, dejó un saldo de 20 muertos y más de 70 internados en estado delicado, dejó ver las diferencias que existen entre la administración central y la provincia de Buenos Aires en la gestión de la seguridad.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, publicó en su cuenta oficial de Twitter un posteo en el que se burló del consejo de su par bonaerense, Sergio Berni, quien le pidió a consumidores de droga tirar la cocaína que compraron en las últimas horas, por el peligro que traía aparejado su uso debido a la alteración química que produjo la muerte de varios consumidores. Si bien Fernández borró su publicación a los pocos minutos, Berni le respondió: “Si tiene algo mejor que decir, que lo diga”.
Fernández tuiteó un meme en el que se muestran banderas de distintos países junto a la leyenda “El consumo de drogas mata” en referencia a las políticas estatales contra el narcotráfico. En la última imagen aparece la bandera argentina junto a la frase: “El que compró droga en las últimas 24 horas descartenlá porque es de la mala”, en referencia al consejo que dio Berni cuando supo que la droga había sido envenenada.
“Si el ministro tiene alguna propuesta mejor, que lo haga, o capaz que es una sensación nada más”, replicó Berni al titular de la cartera de seguridad nacional. “Si tiene una frase mejor para sensibilizar a los que consumen y que pueda ayudar a revertir una muerte, que la publique. Lo invito, si tiene algo mejor para evitar que alguien consuma una droga con veneno que lo va a matar en 30 minutos que lo haga”, agregó el funcionario bonaerense.
Además, recordó la excusa que dio Fernández en relación a la ola de violencia narco cuando dijo que la inseguridad es una "sensación". “La verdad es que ese tuit no me causa nada de gracia porque estamos ante un gran problema. Si el ministro tiene una frase mejor para sensibilizar a los que consumen droga y evitar una muerte que la diga, pero capaz que es una sensación nada más”, aseguró Berni.
Tras haber publicado el meme en Twitter, Fernándeez explicó que primero reveló que había acordado un trabajo conjunto con Berni, y luego responsabilizó a su equipo de comunicación por la difusión de esa imagen viral a la que calificó como “un horror”.
“Dejemos las cosas en claro. Acordé con Sergio Berni ayudarlo a tratar de advertir respecto del consumo de droga, atento a lo que estamos viendo. Mis compañeros subieron esa imagen suponiendo que ayudaría. Me pareció un horror y lo borré. Si alguien sé sintió mal, pido disculpas”, señaló el ministro de Seguridad de la Nación.
“Quienes compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla”, pidió Berni, cuando la policía bonaerense desplegó un operativo en el partido de Tres de Febrero para dar con los responsables de comercialización de la cocaína envenenada frente al creciente número de casos de consumidores que estaban sufriendo los efectos de la droga adulterada.
“La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora para trabajar, pero acá estamos. Estamos intentando rastrear a los vendedores que generalmente están en los pasillos y tratando de ubicar algún indicio de esta droga para sacarla rápidamente de circulación, no descartamos absolutamente nada”, agregó Berni. De acuerdo a fuentes policicales, la cifra de víctimas fatales aumentó a 20 en la noche del miércoles.
Tras el comentario de Sergio Berni, el Ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta epidemiológica con una guía de posibles síntomas de intoxicación por consumo de la droga contaminada. Se pidió prestar especial atención a la identificación de casos con “signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína”.