

Ya son al menos 17 las personas muertas por cocaína contaminada en el conurbano y hay otras 56 internadas en hospitales de los distritos de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham. En tanto, se realizaron allanamientos y la Policía detuvo a diez personas.
Se estima que la cocaína adulterada fue comprada en un barrio de emergencia ubicado en inmediaciones de puerta 8 en el partido de Tres de Febrero. Por el caso detuvieron diez personas y la Justicia deberá determinar ahora si fueron quienes comercializaron la droga en mal estado.
“De las 17 víctimas fatales, siete ocurrieron en Hurlingham, otras siete en San Martín y tres en Tres de Febrero”, detallaron fuentes oficiales.
Además, aseguraron que la cantidad de internados se amplia constantemente con el correr de las horas y pidieron oficialmente a cualquier persona que haya comprado drogas que las descarte.
Asimismo, se informó que hay fallecidos en vía pública con la misma sintomatología y en domicilios, datos que no fueron contabilizados, por lo que aún no se pudo identificar la cantidad exacta de víctimas por el consumo.
“Tras la difusión del caso, después del mediodía, se multiplicó la cantidad de casos que llegaron a los hospitales con una gran intoxicación: ingresaron inconscientes y en muy mala condición”, describieron las fuentes de la investigación la virulencia del envenenamiento de la droga que consumieron.
Y contaron: “Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”.
El ministerio de Salud bonaerense emitió un “alerta epidemiológica” por los casos. Además, difundió signos a los que prestarle atención y recomendaciones para los médicos, al tiempo que alertó que siguen llegando casos al servicio de salud.
Los signos a los que debe prestarse atención son “shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz” y que se presenten en persona con “antecedentes de consumo reciente de cocaína” en los citados partidos del Gran Buenos Aires
Respecto de la sustancia que causó las muertes y que fue mezclada con la cocaína, según confirmó el fiscal que investiga el caso, Marcelo Lapargo, Salud dijo que “con la información disponible hasta el momento puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos y se desconoce la existencia de otro producto vinculado”. El ministerio aclaró que “cabe señalar que cuando se concluyan los estudios correspondientes se comunicará oficialmente la información”.