

Juntos por el Cambio no respaldará el acuerdo con el FMI si el oficialismo vota en contra. En ese caso propondrá que Alberto Fernández derogue la ley sancionada hace un año que hace obligatorio este trámite.
"O ellos votan todos juntos, o hay que derogar la ley que ellos armaron para que el acuerdo que firmen pase por el Congreso. Del primero al último, se tienen que hacerse cargo de su gobierno. Y todos tienen que tener que una votación en común", afirmó la presidenta del PRO en referencia a la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública impulsada por el presidente de la nación y sancionada hace un año, que obliga a tratar en el Congreso un acuerdo con el FMI.
"Ellos armaron esta ley para decir ‘nosotros queremos que ustedes ponga la cara'. Ahora ¿nosotros ponemos la cara y ellos la sacan?", comentó Bullrich en conversación con LN+. Asimismo, señaló que la ley de administración le da la posibilidad al Gobierno de firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "sin pasar por el Congreso", como hizo Macri en 2018.
En ese sentido, Fernández debería derogar esa ley con un decreto de necesidad y urgencia y firmar con el FMI.
Bullrich anunció que si el oficialismo no resuelve la interna cuando se inicie el debate no le darán los votos y por lo que al gobierno le sería imposible reunir la mayoría.
En ese caso ofreció los votos de Juntos para derogar la ley que exige aval parlamentario para negociar con el FMI y m al presidente para negociar por DNU.
La Constitución encomienda al congreso la facultad de controlar temas de deuda interior y exterior, por lo que omitir el Congreso puede terminar en una causa judicial.
Además, los presupuestos tienen que incluir los créditos vigentes y luego los legisladores opinan. De hecho, en 2018 a Macri se aprobó con la pauta de ingresos del FMI.
"Nosotros tuvimos nuestro acuerdo, y nos hicimos cargo. Ellos tienen su acuerdo, que se hagan cargo. Si no van a votar todos juntos, entonces deben derogar esa ley", sostuvo Bullrich.
Luego de la renuncia de Máximo Kirchner, Leopoldo Moreau anunció que le solicitará a Guzmán modificaciones en el acuerdo con el FMI que anunció para aprobarlo en el Congreso.