

El presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llevaron a cabo varios encuentros durante la jornada para seleccionar al sucesor de Máximo Kirchner para dirigir el bloque del Frente de Todos. Previo a la gira por China y Rusia, el Jefe de Estado determinó que Germán Martínez sea el nuevo presidente de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados.
El legislador rosarino de 46 años es hombre de confianza del exministro de Defensa Agustín Rossi, mantiene buena relación con el Presidente y Cristina Fernández de Kirchner. En reiteradas oportunidades, el licenciado en Ciencias Políticas reconoció ser “peronista y kirchnerista, sin contradicción”.
Luego de las 19 horas, Martínez ingresó a Casa Rosada junto con Sergio Massa para reunirse con Alberto Fernández. Durante el encuentro, le informaron la decisión de nombrarlo como presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja.
Durante la tarde, anunciaron que el diputado de Santa Fe estaba entre los tres candidatos a suceder a Kirchner además de José Luis Gioja y Leandro Santoro.
Quienes continúan la labor parlamentaria señalan que Martínez es un hombre de experiencia legislativa, de “buen diálogo” con propios y la oposición. El actual presidente del bloque oficialista en diputados deberá consensuar con todos los bloques para obtener los votos necesarios para las leyes que impulse el Gobierno nacional.
En esta nueva etapa que comienza en el Bloque de @Diputados_Todos, decidí poner a disposición de mis colegas diputadas y diputados mi renuncia a la Vicepresidencia del bloque, con la que oportunamente me honraran.
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) February 1, 2022
Al mismo tiempo que se dio a conocer la designación de Martínez, la vicepresidenta del bloque del oficialismo, Cecilia Moreau puso a disposición su renuncia al cargo. “En esta nueva etapa que comienza en el Bloque de @Diputados_Todos , decidí poner a disposición de mis colegas diputadas y diputados mi renuncia a la Vicepresidencia del bloque, con la que oportunamente me honraran”, expresó en su cuenta de Twitter. Además, confirmó su “compromiso militante de seguir trabajando por la unidad del campo popular que nos permita seguir brindándole a la sociedad una alternativa al modelo que nos antecedió en la gestión”.
Luego de una larga jornada de negociaciones en el interior del Frente de Todos, del impactó que generó la renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bloque oficialista en Diputados. En ese sentido, Alberto Fernández y Massa mantuvieron una serie de reuniones antes de que el primer mandatario partiera rumbo a su gira por Rusia, China y Barbados.