martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Rosca | 26 may 2020

Desarrollo Social, Interior y ACNUR firmaron un acuerdo sobre refugiados

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el Representante Regional de ACNUR, Juan Carlos Murillo; y el presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados del Ministerio del Interior, Alfredo López Rita firmaron hoy un memorando de entendimiento para "avanzar entre los tres organismos en la cobertura de los derechos de la población refugiada en Argentina", en el contexto de la pandemia de coronavirus.


"El acuerdo tiene entre sus objetivos centrales facilitar el acceso a derechos y la inclusión socio-económica de la población de Interés de ACNUR en Argentina; brindar asistencia social orientada a la recepción; el desarrollo humano de esta población; y la atención y reducción de las situaciones de vulnerabilidad con un enfoque de edad, género y diversidad", indicó un comunicado de Desarrollo Social.

Por medio de este memorando, los tres organismos "profundizarán el trabajo conjunto y mantendrán consultas sobre cuestiones de interés común para favorecer la recepción y la integración local de las personas refugiadas, solicitantes de tal condición, apátridas, titulares de residencias por motivos humanitarios y otras personas con necesidades de protección internacional".

“Nuestro compromiso es colaborar en la asistencia alimentaria y propiciar su incorporación en los programas sociales del Ministerio, con el objetivo de favorecer la inclusión socioeconómica de la población refugiada en nuestro país”, explicó el ministro Daniel Arroyo.

“Desde ACNUR reforzamos nuestro compromiso para promover la inclusión de las personas refugiadas y de nuestro interés en los diferentes programas sociales, favoreciendo igualmente a la sociedad argentina en su conjunto”, destacó Murillo.

Creado en 1950, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es el organismo de Naciones Unidas encargado de brindar protección internacional, asistencia y soluciones a las personas refugiadas y otras personas de interés y de prevenir y reducir la apatridia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias