sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 31 ene 2022

El mejor registro en seis años

Mejoran las exportaciones de las PyMEs

La cartera encabezada por Matías Kulfas destacó que el sector que más amplió su volumen de exportaciones fue el de Combustibles y Energía


De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Productivo, las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) alcanzaron los 10.800 millones de dólares en el año 2021, un 15% más que en 2020 y un 2,6%  más que en 2019.  A su vez, la cantidad de mipymes que vendieron al exterior aumentó de 7240 a 7577.

La cartera dirigida por Matías Kulfas resaltó que el sector que más amplió su volumen de exportaciones fue el de Combustibles y Energía, que pasaron de 400 a 700 millones de dólares entre 2020 y 2021, con un incremento del 72,1% en los envíos externos a sus principales destinos de exportación: Brasil, China, Estados Unidos, Chile y Uruguay.

Por otro lado, las exportaciones mipymes de manufacturas de origen industrial (MOI) ascendieron desde 2.100 millones de dólares en 2020 a 2.900 millones de dólares el año último, lo que implicó una elevación interanual del 36,6%, mientras que los envíos al exterior de Productos Primarios escalaron un 8,9% (de 3.800 millones a 4.100 millones de dólares). En cambio, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron una baja de 3.000 a 2.900 millones de dólares.

Según explicó Desarrollo Productivo, los cinco principales destinos de exportaciones de las mipymes fueron Brasil (1.712 millones de dólares), China (1.296 millones), Estados Unidos (1.193 millones), Chile (824 millones) y Uruguay (558 millones de dólares).

Asimismo, los mayores crecimientos interanuales de envíos externos se dieron con Uruguay con 40%, Estados Unidos 28% y Chile 27%, mientras que China y Brasil presentaron variaciones del 18 y 7%, respectivamente.

"La actividad económica y productiva de nuestro país se está recuperando y para que podamos consolidar esa mejora necesitamos tener más divisas, que cuando son genuinas vienen a partir del desarrollo exportador", aseguró el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

A través del Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME, el año pasado la secretaría subvencionó con 15.000 millones de pesos a más de 10.000 pymes para perfeccionar competencias exportadoras. Además, se otorgaron líneas a tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) por más de 3.420 millones de pesos y se llevó a cabo la  promoción en 15 países para sectores productivos como maquinaria agrícola, maquinaria para alimentos, vinos, alimentos, TIC, textil, calzado, instrumentos musicales, equipamiento médico, juegos y juguetes, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias