jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Rosca | 26 ene 2022

Coronavirus

Autotest: cuenta regresiva para que llegue a la ciudad de La Plata

La primera tanda de kits será reducida, de unos 50.000 para todo el país, podría llegar el 30 de enero. En las próximas horas se dará a conocer el listado de farmacias que están habilitados para venderlo


Debido a la llegada de los autotest a las farmacias de La Plata, la posibilidad de contar con dicho elemento para controlar si se tiene Covid-19 o no, generó ansiedad en diversos sectores que tienen que hacer largas colas para hisoparse. 

De acuerdo a lo que se dio a conocer, la primera tanda, de unos 50.000 kits, llegaría entre hoy y el próximo domingo 30 de enero, un número reducido debido a que esa cifra es para todo el país donde también explicaron que será del laboratorio Jayor SRL.

De las 320 farmacias de la Región, un sector se anotó para la dispensa de los autotest, pero aún no se llevó a cabo el listado definitivo de las que podrían venderlo. Esa información podría darse a conocer en las próximas horas.

Isabel Reinoso, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), afirmó que el primer laboratorio (Jasor SRL) que está en condiciones de entregar autotest de coronavirus a las farmacias para su comercialización los entregaría entre hoy y el domingo, y que el costo será de 1.560 pesos

Una vez que llegan al país tienen que ponerle la serie unívoca para hacer trazabilidad y luego entregar a las droguerías, que son las que distribuirán a las farmacias adheridas.

Frente al reducido número de autotest que ingresarían al país antes de que concluya este mes, autoridades del colegio de Farmacéuticos de La Plata adelantaron que “aún no está el listado de cuáles serán las farmacias que recibirán el kit de control y registro de los testeos”.

Varias farmacias se inscribieron pero eso no quiere decir que formen parte de la red que dispense los kits.  

Una vez que las farmacias venden el autotest, quien lo adquiere debe dejar el número de DNI y un contacto para el seguimiento del protocolo que hará llegar la información al sistema nacional de registro de casos positivos y testeos negativos.

Reinoso detalló que “después algún otro laboratorio entregaría los primeros días de febrero” para su comercialización y añadió que la venta irá aumentando “en la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando”.

La titular de COFA señaló que el primer autotest que estaría a la venta “tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega: Ushuaia, La Quiaca, Córdoba, La Rioja, Salta o Jujuy, todos van a tener el mismo precio”.

Con respecto a si el examen tendrá validez oficial en caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para un viaje, la farmacéutica sostuvo que aunque va a tener el registro en el Sistema Nacional de Vigilancia “no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR”. El autotest que se venderá en farmacias será de antígenos.

Asimismo, Reinoso aclaró que ello “no significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo (oficialmente) porque va estar registrado ese DNI en el sistema”.

Por otro lado, la farmacéutica precisó que no es “engorrosa” la implementación de venta de los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener porque “las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos”.

La presidenta de COFA señaló que “El paciente va a tener las mismas alternativas que cuando nos pasan las recetas (WhatsApp y mail), podrá venir a la farmacia para traernos el cassette si es negativo para que lo registremos pero también le vamos a dar una impresión, como cuando damos un certificado de vacunas, donde va a haber un código QR que va a poder leer fácilmente los datos sin bajar ninguna aplicación”.

Reinoso explicó que el tiempo establecido en la resolución oficial sobre el plazo que debe pasar entre la compra del autotest y su utilización es de siete días.

“Lo lógico es que se compre el test para una persona que tiene síntomas para poder confirmar si es Covid-19 positivo, pero puede pasar que venga una persona por ser contacto estrecho y ahí recomendamos que espere 5 días”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias