domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 25 ene 2022

Infraestructura

Garro busca desviar la atención con una obra que debió haber concluido

Al intendente de la ciudad de La Plata le llevó más de cinco años realizar las 30 cuadras del acceso por avenida 66, que se inauguran en el momento en que el video de la Gestapo antisindical lo señala directamente


La información presentada el viernes pasado por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, mostró que tres funcionarios de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el intendente de La Plata, Julio Garro, ingresaron al menos en diez oportunidades al organismo de inteligencia mientras se ideaba el plan para terminar con todos los sindicatos no afines a los intereses del macrismo.

La presencia de Julio Garro, que luego de las reuniones tenía una alta exposición mediática, despertó la sospecha de los platenses teniendo en cuenta que Garro es alguien con poco afecto a las notas periodísticas.

En ese sentido, el intendente dialogó con los medios “amigos” del macrismo ubicados en la CABA, desde dónde agitaba las llamas que Macri y Vidal iniciaban en contra de los representantes sindicales como Marcelo Balcedo (Soeme), Juan Pablo Medina (Uocra) o Omar Suarez (SOMU).

Además, el intendente celebró los avances judiciales sobre actores locales que “durante muchos años frenaron el desarrollo de la ciudad” en referencia a Medina, Balcedo y Melazo.

Pero lo cierto es que se puede ver que la cuenta oficial de Twitter del intendente anuncia la finalización del acceso de avenida 66 a la ciudad, enumerando una serie de necesidades de los vecinos.

Pero es sospechosa que la inauguración se lleve a cabo justo en el momento en que las pruebas señalan el accionar de Garro.

El trabajo en el ingreso por 66 implicó efectuar una doble mano de unas 25 o 30 cuadras que al intendente platense le tomaron al menos unos cinco años (casi los seis de su gestión), unas cinco o seis cuadras por año, lo que para la capital provincial es un avance de obra lento y más considerando la necesidad de un municipio de más de un millón de habitantes y que quienes “frenaban” el avance de la ciudad estaban encarcelados. 

Tres días antes de la reunión en el banco, Julio Garro se juntó con la entonces subdirectora de la Agencia, Silvia Majdalani. Volvió a verla el 14 de noviembre, un mes y medio después de la detención de Juan Pablo “Pata” Medina, el líder gremial de la Uocra que figura en el video como el aparente blanco de la reunión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias