

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLM) y dos sedes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) decidieron exigir el pase sanitario a sus alumnos para la asistencia a las clases presenciales a partir de enero. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue la primera en anunciar la obligatoriedad de las vacunas contra el Covid-19 para las actividades dentro de las instalaciones.
En una resolución del 13 de enero, la UNLM resolvió que los mayores de 13 años que participen en actividades presenciales deberán exhibir el documento que acredite la vacunación contra el coronavirus. Exige dos dosis anti Covid al menos 14 días antes de presentarse en cualquier dependencia universitaria.
Asimismo, informaron que "en estos momentos, estamos con el curso de verano de forma presencial, con algo de carga horaria a distancia. El curso de ingreso será 50% presencial y todas las evaluaciones se van a desarrollar en las aulas. Nuestro objetivo es ir hacia la presencialidad plena desde el 28 de marzo, cuando comienza el primer cuatrimestre".
Además, los no vacunados por motivos médicos serán evaluados de acuerdo a cada caso. Mientras que los no vacunados por otros motivos deberán presentar un estudio con resultado negativo para acceder a la universidad.
En el caso de la UTN, la medida empezó a regir en las sedes de Haedo y Tucumán. En ese sentido, se espera saber qué decisión adoptará UTN Regional de La Plata. No se trata de una medida que la UTN no analiza en forma colectiva, sino que cada institución lo discute internamente.
La UNLP fue la primera entidad universitaria en exigir el pase sanitario. Esta iniciativa fue desarrollada y promovida por la Presidencia de la UNLP en virtud de la necesidad de continuar incorporando paulatinamente, mayor cantidad de actividades presenciales, tanto en el ámbito administrativo como académico, según detalló el presidente Fernando Tauber.
La vacunación comenzó a solicitarse a los estudiantes para las clases presenciales que se dictaron en el último cuatrimestre. Actualmente se exigen al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
"Estamos trabajando ahora en adaptar nuestro protocolo a las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud respecto a nuevos criterios para definir contactos estrechos y aislamientos", explicaron fuentes universitarias.
En el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señalaron que "si ni el gobierno nacional ni la Ciudad nos exigen pase sanitario, nosotros no lo vamos a pedir de forma independiente".
En ese marco, en los últimos días se anunció que el Consejo Superior de la Universidad de La Matanza determinó que solicitará que los mayores de 13 que acudan a una actividad presencial tengan esquema de vacunación completo. La acreditación se puede hacer a través de la aplicación “Cuidar” o con la constancia en papel.
“Estamos trabajando ahora en adaptar nuestro protocolo a las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud respecto a nuevos criterios para definir contactos estrechos y aislamientos”, afirmaron voceros de la universidad local.
Además, de acuerdo a los últimos lineamientos, no es necesario el aislamiento del personal estratégico que tenga contactos estrechos asintomáticos.
Asimismo, el gobierno nacional confirmó que el pase sanitario no regirá para las escuelas ya que la vacunación no es obligatoria.