domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº2447

Macro y Micro | 21 ene 2022

Foro de hackers

Un usuario anónimo pide 10 mil dólares por la supuesta base de datos del sorteo de Milei

Desde el entorno de Milei, sostuvieron que "Nosotros tomamos todos los recaudos en cuanto a encriptar la base, a cómo acceder


El sorteo de su sueldo como Diputado que llevó a cabo Javier Milei, continúa generando polémica. En esta ocasión, y luego de las dudas sobre el manejo en la protección de los datos personales que solicitaba el economista para poder registrarse al sorteo de su sueldo, un usuario anónimo afirmó que poner a la venta la base de datos de más de un millón de participantes en un foro de internet, presuntamente de hackers, a cambio de poco más de 10 mil dólares.

“H4ck3rArgentino”, un usuario que a las 3 de la mañana del miércoles pasado ofreció a la venta “Argentin Deputy Milei database”, la base de datos del diputado argentino Milei: según afirmó, el ID y número del candidato, nombres y apellidos, correo electrónico y número de documento de todas las personas que se anotaron. Por lo que, 1.040.622 personas, de acuerdo al posteo que se encuentra en el mismo foro que, días atrás, publicó la venta de datos del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer). El supuesto paquete de datos es ofrecido a cambio de 10.500 dólares.

El sector de seguridad informática declaró a Página/12 que la supuesta filtración produjo, por un lado, el costo por usuario requerido era demasiado alto y el usuario que hizo la oferta había sido creado apenas unas horas antes de la publicación.

Desde el entorno de Milei, sostuvieron que si hubiera habido alguna vulneración se habrían enterado. "Nosotros tomamos todos los recaudos en cuanto a encriptar la base, a cómo acceder”, había explicado con anterioridad el diputado. Según su entorno se trata de "una operación de la casta que está nerviosa".

El sorteo generó que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales abriera un proceso para investigar si la organización había tomado medidas para garantizar la privacidad de los datos de los participantes, así como para determinar si hubo violación de la ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias